Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Measuring the impact of DIgital CulturE

Descripción del proyecto

Nuestro patrimonio cultural en la era digital

El progreso de las tecnologías digitales está cambiando nuestra experiencia cultural, además de aumentar las oportunidades de acceso y participación. Las nuevas formas de creación, producción, distribución, acceso y participación están transformando el uso y la reutilización de los activos culturales. El proyecto inDICEs, financiado con fondos europeos, medirá y evaluará el impacto económico y social de la digitalización del patrimonio cultural en cuanto al acceso a los bienes y servicios culturales europeos, así como sus métodos de producción. Los resultados serán útiles para que las instituciones con patrimonio cultural evalúen su grado de preparación de cara a integrar la transformación digital. El proyecto unirá grupos de investigación pioneros a nivel mundial en los ámbitos de la economía cultural, el derecho de la propiedad intelectual y las humanidades digitales.

Objetivo

The goal of inDICEs is to empower policy-makers and decision-makers in the Cultural and Creative Industries (CCI) to fully understand the social and economic impact of digitisation in their sectors and address the need for innovative (re)use of cultural assets.
To this end, inDICEs will (i) Develop a comprehensive methodology to measure and assess the economic and social impact of digitisation of cultural heritage on the access to European cultural goods and services and their modes of production; (ii) Produce in-depth comparative analyses of the impact of digitisation and IPR regulations on the access to European culture and on creative cultural production; (iii) Formulate policy recommendations and develop novel solutions and business models to overcome bottlenecks in the creative (re)use and consumption of cultural assets; (iv) Establish an open observatory to track policies and trends over the long-term; (v) Empower Cultural Heritage Institutions (CHIs) to make strategic self-assessment about their readiness for the Digital Single Market and adaptation to the current legal frameworks in order to foster their digital transformation.
As a result, policy-makers will have a solid framework to assess the impact of cultural heritage and a dashboard to keep track of the advancement of the impact of cultural heritage in Europe. For their own part, CHIs will be able to make strategic decisions that will enable them to increase their positive contributions to the Cultural and Creative Industries and society and advance in the Digital Single Market.
inDICEs brings together internationally renowned research groups in the domains of Cultural Economics, IP Law and Digital Humanities, representatives from the CCI with deep insights in the sector, Non-governmental organisations with substantial outreach capacity, social innovators and platform developers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

Istituto Centrale per il Catalogo Unico delle biblioteche italiane e per le informazioni bibliografiche
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 255 500,00
Dirección
Viale del Castro Pretorio 105
00185 Rome
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 255 500,00

Participantes (13)

Mi folleto 0 0