Descripción del proyecto
La ética en la minería social y el análisis datos masivos
En 2015, el proyecto financiado con fondos europeos SoBigData se propuso crear una infraestructura de investigación que ofreciera un ecosistema integrado para aplicaciones avanzadas de minería de datos sociales y de análisis de datos masivos. A fin de seguir estudiando la complejidad del uso de la minería social y el análisis de datos masivos, el proyecto financiado con fondos europeos SoBigData-PlusPlus desarrollará ahora una infraestructura de investigación distribuida, multidisciplinar y de ámbito europeo. A esto se unirá la consolidación de una comunidad investigadora europea interdisciplinar. El proyecto reforzará las herramientas y los servicios de infraestructura estableciendo una plataforma abierta para el diseño y la realización de experimentos de minería social a gran escala. El proyecto ofrecerá herramientas específicas que abordan la ética con un diseño sensible a los valores que integra la protección de la intimidad, la transparencia y el pluralismo.
Objetivo
SoBigData++ strives to deliver a distributed, Pan-European, multi-disciplinary research infrastructure for big social data analytics, coupled with the consolidation of a cross-disciplinary European research community, aimed at using social mining and big data to understand the complexity of our contemporary, globally-interconnected society. SoBigData++ is set to advance on such ambitious tasks thanks to SoBigData, the predecessor project that started this construction in 2015. Becoming an advanced community, SoBigData++ will strengthen its tools and services to empower researchers and innovators through a platform for the design and execution of large-scale social mining experiments. It will be open to users with diverse background, accessible on project cloud (aligned with EOSC) and also exploiting supercomputing facilities. Pushing the FAIR principles further, SoBigData++ will render social mining experiments more easily designed, adjusted and repeatable by domain experts that are not data scientists. SoBigData++ will move forward from a starting community of pioneers to a wide and diverse scientific movement, capable of empowering the next generation of responsible social data scientists, engaged in the grand societal challenges laid out in its exploratories: Societal Debates and Online Misinformation, Sustainable Cities for Citizens, Demography, Economics & Finance 2.0 Migration Studies, Sport Data Science, Social Impact of Artificial Intelligence and Explainable Machine Learning. SoBigData++ will advance from the awareness of ethical and legal challenges to concrete tools that operationalise ethics with value-sensitive design, incorporating values and norms for privacy protection, fairness, transparency and pluralism. SoBigData++ will deliver an accelerator of data-driven innovation that facilitates the collaboration with industry to develop joint pilot projects, and will consolidate an RI ready for the ESFRI Roadmap and sustained by a SoBigData Association.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasgestión de la innovación
- ciencias socialessociologíademografía
- ciencias socialeseconomía y empresaciencia económica
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónciencia de datosmacrodatos
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninteligencia artificialaprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-INFRAIA-2019-1
Régimen de financiación
RIA - Research and Innovation actionCoordinador
00185 Roma
Italia
Ver en el mapa
Participantes (31)
S10 2TN Sheffield
Ver en el mapa
56126 Pisa
Ver en el mapa
80686 Munchen
Ver en el mapa
51005 Tartu
Ver en el mapa
55100 Lucca
Ver en el mapa
30167 Hannover
Ver en el mapa
WC2R 2LS London
Ver en el mapa
56126 Pisa
Ver en el mapa
02150 Espoo
Ver en el mapa
8092 Zuerich
Ver en el mapa
2628 CN Delft
Ver en el mapa
1098 XG Amsterdam
Ver en el mapa
75014 Paris
Ver en el mapa
00185 Roma
Ver en el mapa
15125 Marousi
Ver en el mapa
75794 Paris
Ver en el mapa
1000 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
La participación finalizó
1051 Budapest
Ver en el mapa
43003 Tarragona
Ver en el mapa
1113 Sofia
Ver en el mapa
08034 Barcelona
Ver en el mapa
08002 Barcelona
Ver en el mapa
100 44 Stockholm
Ver en el mapa
67100 L Aquila
Ver en el mapa
20123 Milano
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
10131 Torino
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
56121 Pisa
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1012WX Amsterdam
Ver en el mapa
51009 TARTU
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
56127 Pisa
Ver en el mapa
1100 Wien
Ver en el mapa