Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New Generation Cell Therapy: Bioartificial Pancreas to Cure Type 1 Diabetes

Descripción del proyecto

Un organoide pancreático podría acabar con las inyecciones de insulina para la diabetes de tipo 1

Los alimentos que consumimos proporcionan a nuestros cuerpos energía fundamental a lo largo del día. Los alimentos digeridos entran en el torrente sanguíneo en forma de glucosa, que es absorbida por otras células con la ayuda de la insulina, una hormona que segrega el páncreas. En la diabetes, los niveles de glucosa en sangre en circulación son demasiado elevados. La diabetes de tipo 2, que se atribuye a una reducción de la capacidad de producir o utilizar la insulina, se trata con cambios del estilo de vida y medicación por vía oral. Sin embargo, en la diabetes de tipo 1, el páncreas no produce insulina en absoluto, por lo que son necesarias inyecciones diarias de insulina. El proyecto VANGUARD, financiado con fondos europeos, está desarrollando un páncreas artificial implantable, un organoide productor de insulina de origen biológico. Tan solo la combinación correcta de tipos de células e hidrogel potenciará el crecimiento y la vascularización de tejido funcional y garantizará la biocompatibilidad, la seguridad y la eficacia. El equipo prevé hacer que el tratamiento sea accesible a todos los pacientes.

Objetivo

Forty million individuals worldwide suffer from type 1 diabetes. This disease is managed by insulin therapy in a vast majority of patients because of the limited accessibility of beta cell replacement therapies (pancreas or islet of Langerhans transplantation). There is an urgent need for the development of a beta cell replacement therapy that will be available to larger numbers of type 1 diabetic patients.
The VANGUARD project aims to deliver an Advanced Therapeutic Medicinal Product (ATMP) of high translational potential, with properties of increased functionality and implantability and protection from immune destruction.
We will construct a bioartificial pancreas by assembling insulin- producing organoids, composed of islet cells, human amniotic epithelial cells (hAEC) and blood outgrowth endothelial cells (BOECs), into an amniotic membrane-derived hydrogel. Components of the amniotic membrane will provide extracellular matrix and mechanical protection and confer their well-defined anti-inflammatory and immunomodulatory properties to the constructs. hAECs will be genome-edited to overexpress and locally release immunomodulatory molecules (HLA-G, HLA-E, CD47 and PD-L1) and endothelial cells will enhance graft revascularization. Functionality, biocompatibility, potency and safety of the bioartificial pancreas will be assessed in vitro and in vivo by implantation in mice reconstituted with a human immune system as pre-clinical model.
The consortium consists of 5 academic institutions with leading scientists in their field, 2 SMEs and 1 NGO with expertise in ethical and social aspects of transplantation.
The ATMP delivered upon completion of the project will provide a model for rapid development of a bioartificial pancreas, utilizing “infinite” sources of insulin-producing cells (stem cell-derived, xenogeneic), and available to all type 1 diabetic patients before they develop the devastating chronic complications of the disease.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE DE GENEVE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 989 696,25
Dirección
RUE DU GENERAL DUFOUR 24
1211 Geneve
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Région lémanique Genève
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 989 696,25

Participantes (8)

Mi folleto 0 0