Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Protocol for heavy duty hydrogen refuelling

Descripción del proyecto

Hidrógeno para trenes y camiones

Gracias a la financiación de la Empresa Común Pilas de Combustible e Hidrógeno 2 (EC PCH 2), el proyecto PRHYDE tiene por objeto elaborar recomendaciones para establecer un protocolo común de repostaje de vehículos pesados que se utilice en futuras actividades de normalización para camiones y otros sistemas de transporte pesado que utilicen tecnologías de hidrógeno. Basándose en los protocolos de repostaje existentes y en el actual estado de la técnica del repostaje de hidrógeno comprimido (gaseoso), se van a desarrollar diferentes protocolos de repostaje de hidrógeno para sistemas de depósitos grandes con unas presiones normales de funcionamiento de 35, 50 y 70 MPa empleando simulaciones y verificación experimental. El intenso proceso de participación de las partes interesadas a lo largo del proyecto refleja una perspectiva amplia para la industria. El trabajo permitirá el despliegue generalizado de hidrógeno para aplicaciones en transporte pesado ferroviario, marítimo y por carretera. Los resultados servirán de orientación práctica para el diseño de estaciones, y serán el requisito previo para el despliegue de una infraestructura de hidrógeno normalizada y rentable.

Objetivo

The objective of the proposal is to build the foundations of non-proprietary heavy duty refueling protocols for large tank systems (larger than 10kg), such as the ones found in heavy duty hydrogen applications. The consortium of PrHyde involves all the types of stakeholders linked with hydrogen HD refuelling. It and is therefore well suited to take end user needs, learnings from existing light duty protocols, learnings from the field, requirements for heavy duty applications, existing prior work (e.g. HyTransfer), considerations for improvements and requirements for safety into account and combine those into a proposal for a protocol that meets long term customer needs. Key metrics are refueling time, potential for cost reduction and ease of use. Although the consortium is formed by a large variety of companies, further partners are involved through a series of workshops to make sure the wider industry perspective is captured. The protocol to be developed is validated by simulation and experimental work on single tanks and multi-tank systems, showing that the proposed protocol works as intended and the understanding of thermodynamic effects on large, multi-vessel systems is adequate. Performance specifications for components and application-to-infrastructure communications are a planned by-product of the project. The results of the project will be used to develop an international standard for wide reach and adaptation outside of the project scope. The work will enable the widespread deployment of hydrogen for heavy duty applications, such as trucks, trains, etc. but also transport systems. The results are both a valuable guidance for station design, but also the prerequisite for the deployment of a standardized, cost effective infrastructure. To maximize impact, solutions are developed for pressure levels of 35MPa, 50MPa and 70MPa and non-gaseous storage options are analyzed and benchmarked against current state of the art storage and refueling performance.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2019-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

Ludwig-Boelkow-Systemtechnik GmbH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 101 206,00
Dirección
Daimlerstr. 15
85521 Ottobrunn
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Landkreis
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 665 581,25

Participantes (10)

Mi folleto 0 0