Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Next Generation Alkaline Membrane Water Electrolysers with Improved Components and Materials

Descripción del proyecto

Un futuro de color de rosa para el hidrógeno ecológico

Uno de los grandes retos mundiales del siglo XXI es abastecer la cada vez mayor demanda de energía que precisa la actividad humana. El hidrógeno ecológico, o el producido mediante recursos energéticos renovables, es una de las opciones posibles, lo que hace que muchos países y economías investiguen los electrolizadores. Estos dispositivos disocian el agua en hidrógeno y oxígeno mediante electricidad. Una de las tres tecnologías principales en el mercado, la electrólisis del agua por membrana de intercambio de aniones (AEMWE) combina los beneficios de las otras dos, pero su rendimiento merma su competitividad comercial. El proyecto financiado con fondos europeos NEWELY propone una redefinición de la tecnología AEMWE, para aumentar considerablemente su eficacia hasta duplicar la ofrecida por los sistemas más modernos. La nueva pila de combustible logrará reducir en gran medida el coste de la electrólisis del agua y aumentar la competitividad del hidrógeno ecológico.

Objetivo

Green hydrogen is one of the most promising solutions for the decarbonisation of society. Alkaline water electrolysis (AWE) is already a mature technology but its large footprint makes it inadequate for producing the energy vector at GW scale. Proton exchange membrane water electrolysis (PEMWE) on the other hand is compact but its dependence on iridium and other expensive materials poses a serious threat for up-scaling. Anion exchange membrane water electrolysis (AEMWE) combines the benefits of both technologies. However, its key performance indicators (KPI) do not reach commercial requirements and are lacking competitiveness. NEWELY project aims to redefine AEMWE, surpassing the current state of AWE and bringing it one step closer to PEMWE in terms of efficiency but at lower cost. The three main technical challenges of AEMWE: membrane, electrodes and stack are addressed by 3 small-medium-enterprises (SME) with their successful markets related to each of these topics. They are supported by a group of 7 renowned R&D centres with high expertise in polymer chemistry and low temperature electrolysis. The SMEs and one of the largest hydrogen companies in the world will oversee that the new developments have a clear commercial perspective, placing Europe at the lead of AEMWE technology in three years. In this period , the NEWELY consortium will develop a prototypic 5-cell stack with elevated hydrogen output pressure. It will contain highly conductive and stable anionic membranes as well as efficient and durable low-cost electrodes. It will reach twice the performance of the state of the art of AEMWE operating with pure water feedstock only. The targeted performance of the NEWELY prototype will be validated in a 2,000 hours endurance test. The new AEMWE stack will lead to a significant cost reduction of water electrolysis having a relevant impact in the cost of green hydrogen.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2019-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DEUTSCHES ZENTRUM FUR LUFT - UND RAUMFAHRT EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 455 503,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 455 503,75

Participantes (11)

Mi folleto 0 0