Descripción del proyecto
Inactivación de células pequeñas con gran apetito para tratar la sepsis y la artritis reumatoide
El sistema inmunitario consta de muchos tejidos y células diferentes, que trabajan en conjunto para proteger nuestro cuerpo de las amenazas que pueden dañarlo. Los macrófagos son uno de estos protectores. Estos leucocitos especializados «comen» y «digieren» restos celulares, microbios y organismos nocivos, como bacterias. También están implicados tanto en el inicio como en el fin de una inflamación. La respuesta inflamatoria incontrolada macrofágica está involucrada en la sepsis y en la artritis reumatoide. En el proyecto FIREQUENCHER, financiado con fondos europeos, se investiga un posible vínculo entre el daño del ADN y la activación de los macrófagos que podría apuntar a una forma de apagar el «fuego» inflamatorio mediante inhibidores de macrófagos.
Objetivo
Macrophages are innate immune cells that specialise in sensing and responding to the presence of pathogens and they have been causally involved in the pathogenesis of both sepsis and rheumatoid arthritis (RA). Both diseases represent a high cost to the economy and society of European countries characterized by an aging population as well as developing countries. Sepsis is the first cause of death in hospitalized patient, with an estimate of 5 million deaths each year. Currently, there are no effective treatment protocols or strategies to deal with sepsis and several approaches targeting known cellular
pathways have failed. RA is a chronic condition that affects 1% of the population worldwide. Despite the existence of established guidelines, 66% of patient inadequately respond to the therapy. Our group discovered that DNA damage is involved in the control of macrophages activation, unveiling a novel and untapped pathway potentially ripe for new approaches to modulate their activity. Thus, our proposed project is to test drugs targeting factors involved in DNA metabolism to treat inflammatory immune disease. Our plan involves a first part using an in vitro strategy to test the efficacy of the inhibitors on different macrophages cell lines and a second part involving the use of well-established animal disease models.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC-LS - ERC Proof of Concept Lump Sum Pilot
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20139 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.