Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

HighlY performing proton exchange membrane water electrolysers with reinforceD membRanes fOr efficient hydrogen GENeration

Descripción del proyecto

PEMWE, ¿la mejor elección para la producción de hidrógeno?

La electrólisis del agua es una de las tecnologías más limpias que existen para producir hidrógeno. El electrolizador de agua PEM (PEMWE, por sus siglas en inglés) se basa en la conducción de protones de membranas de electrolito polimérico (PEM, por sus siglas en inglés), y es una solución interesante para el almacenamiento de energía renovable. Por ejemplo, el hidrógeno producido aporta un gran almacenamiento y se puede reconvertir de forma eficiente en electricidad a través de pilas de combustible. Los dos obstáculos principales son los elevados costes y la baja durabilidad de los componentes de las pilas. Para resolver estos problemas, el proyecto financiado con fondos europeos HYDROGEN desarrollará unos conjuntos membrana-electrodo (MEA) en los que la membrana estará reforzada con amplias redes de fibras poliméricas activas preparadas para el electrohilado. Los investigadores esperan que PEMWE sea una solución competitiva para la producción de hidrógeno.

Objetivo

The project SPINAM (ERC Starting Grant 2012 - FP7 Ideas Programme) introduced a new method of elaboration and assembly based on electrospinning to produce novel energy materials with improved properties. The project focused on the development of core materials (membrane-electrode assemblies, MEAs) of proton exchange membrane fuel cells (PEMFCs) and water electrolysers (PEMWEs). Water electrolysis is one promising opportunity to address the challenge of renewable energy storage, since the hydrogen produced offers large storage capacities and can be efficiently reconverted to electricity via fuel cells. Despite its advantages, PEMWE is currently not yet widespread because of the high cost and the low durability of the cell components over time. The membrane is known to be the weakest component for long term performance, with low mechanical strength, high permeation and high creep. Reduction in the thickness of the membrane, while keeping low gas permeability and high mechanical resistance, would represent a real breakthrough, allowing for lower operating cell voltage. The HYDROGEN project (HighlY performing proton exchange membrane water electrolysers with reinforceD membRanes fOr efficient hydrogen GENeration) will tackle these issues with the preparation of novel MEAs based on membranes reinforced with extensive networks of active polymer fibres prepared by electrospinning. This concept was developed under SPINAM, where the results of the work were brought to TRL 3/4, with four-fold improvement in chemical and mechanical stability during electrochemical accelerated aging tests over state-of-the art reinforced membranes. HYDROGEN project technology provides the required disruptive solution for PEMWE to become a competitive option for H2 production up to its extensive adoption and commercialisation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-POC - Proof of Concept Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-PoC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE DE MONTPELLIER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 142 253,00
Dirección
163 RUE AUGUSTE BROUSSONNET
34090 Montpellier
Francia

Ver en el mapa

Región
Occitanie Languedoc-Roussillon Hérault
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0