Descripción del proyecto
Un sistema de gestión de la facturación electrónica unificado
Cada año se envían y reciben miles de millones de facturas, principalmente en forma de archivos pdf, a lo largo y ancho de la Unión Europea (UE). Cada Estado miembro tiene un método único para gestionar la facturación electrónica. A pesar del fuerte impulso de la UE para establecer una plataforma unificada de facturación electrónica, que supondrá un gran revulsivo para las empresas y la economía única digital de la UE, aún queda un largo camino por recorrer. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos UUR es armonizar la gestión de la facturación electrónica a escala europea. Para ello, está desarrollando el primer enfoque nativo digital. Su sistema de referencia única universal (UUR, por sus siglas en inglés) puede integrarse en todas las tecnologías de gestión de facturación existentes. El proyecto llevará a cabo un estudio de viabilidad para validar su capacidad tecnológica con el respaldo de la empresa francesa de tecnología financiera Libeo.
Objetivo
In the last 20 years, the digital revolution has transformed the way we do business. The raise of fintech solutions and the globalisation of the economy have led to the introduction of new secured international standards, such as IBAN numbers. Yet, the digitalisation of invoices is still very limited, despite a strong incentive from EU governments to democratise electronic invoicing (e-invoicing). With legal variations from country to country, and no specific legal definition for e-invoice standards, many individual formats have been developed. As a consequence, existing solutions exhibit limited compatibilities towards each other, and most of e-invoicing management eventually boils down to exporting pdf documents.
Libeo, a fintech company specialised in e-invoice management, is bringing forward the first digital-native approach to e-invoicing: Universal Unique Reference (UUR). Highly compatible, UUR is designed to integrate in all existing invoice management solutions, offering prospects for the harmonisation of e-invoicing management at the European scale.
It is estimated that 8bn invoices will be produced in Europe in 2019. With UUR, Libeo ambitions to tackle the global e-invoicing market, valued at €4bn and growing at a 20% rate. By making e-invoicing accessible, we will allow businesses to save time and reduce human errors, as well as facilitating the detection of invoice fraud, a practice that leads to over €150bn loss per year.
This feasibility study will enable us to validate our technological ability to tackle the European e-invoicing challenge, as well as consolidating our business model in regards to the monetisation of our solution.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias socialesciencias políticastransiciones políticasrevoluciones
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasmodelo de negocio
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicaelectrónica digital
- ciencias socialessociologíaglobalización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
94306 VINCENNES
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.