Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovative nanocellulose bioplastic film from fruit waste

Descripción del proyecto

Envases alimentarios biodegradables a partir de residuos de alimentos

La mayoría de las soluciones de envasado alimentario a base de plásticos de origen fósil se producen y consumen de manera insostenible, lo que contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero debido a que un gran número de dichos envases acaba en el cubo de la basura. El proyecto financiado con fondos europeos EcoFLEXY ha desarrollado soluciones de envases alimentarios sostenibles, hechos a partir de residuos de alimentos mediante un proceso de producción casi neutro en carbono. El proyecto EcoFLEXY busca ser un parte importante en el mercado mundial de los envases flexibles para la industria alimentaria, con un valor de 900 millones de euros y una cuota de mercado del 2,4 %. El proyecto llevará a cabo un estudio de viabilidad para determinar los requisitos de los clientes en cuanto a envases sostenibles y explorar diferentes aplicaciones alimentarias.

Objetivo

Cellugy has developed EcoFLEXY, a biopolymer from fruit waste. EcoFLEXY ready-to-use packaging films can be produced at a comparable cost to fossil plastics, due to an innovative “white biotechnology” production process: aerobic fermentation produces a unique, 100% pure, nanomaterial combining the positive attributes of cellulose with qualities such as extraordinary mechanical strength.
Most food packaging solutions made from fossil-based plastics are produced and consumed in an unsustainable manner. They emit greenhouse gases during production and degradation; the majority of food packaging is intended for single-use, while it takes hundreds of years for the material to degrade; large volumes of food plastic packaging ends up as litter, resulting in high waste management costs and the pollution of our ecosystem; and plastics are entering the food chain with potential harmful effects on human health.
There is an urgent need for bio-based alternatives. Given the emphasis that policy makers and consumers are placing on environmental issues, bio- based food packaging is likely to grow by 28.3% between 2018 and 2024.
Related to the UN Sustainable Development Goals 2 and 12, Cellugy is taking action and facilitating the transition towards more sustainable food packaging solutions.
EcoFLEXY is: produced from food waste (second-generation feedstocks); simple and cheap to produce through a near carbon-neutral production process; avoids microplastics pollution in the ocean; is home compostable and is recyclable in the existing system.
By 2026, Cellugy aims to be a leading player in the €0.9bn global market for flexible packaging for the food industry with a market share of 2.4%.
This feasibility study will permit Cellugy to confirm customer requirements for sustainable packaging, explore different food applications and specify target markets, validate the production process and identify the resources required to support growth.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-1 - SME instrument phase 1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CELLUGY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 50 000,00
Dirección
ALFA LAVAL INNOVATION HOUSE COPENHAGEN MAKINVEJ 5
2860 Soborg
Dinamarca

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Danmark Midtjylland Østjylland
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 71 429,00
Mi folleto 0 0