Descripción del proyecto
Una ayuda para empresas flamencas
En la región de Flandes, las pymes han estado recibiendo los servicios de la Red Europea para las Empresas en materia de capacidad de gestión de la innovación. El proyecto VEBIN SME 3.1 financiado con fondos europeos, garantizará la continuidad de los servicios de esta red durante el periodo 2020-2021 en lo referente a servicios de gestión de cuentas clave (GCC) con el objetivo de mejorar la gestión de la innovación en las pymes, además de garantizar los servicios de GCC para el Instrumento PYME o los proyectos de las iniciativas de Vía Rápida hacía la Innovación (FTI, por sus siglas en inglés) y las Tecnologías Futuras y Emergentes (FET, por sus siglas en inglés) en el contexto del proyecto piloto del Consejo Europeo de Innovación del programa Horizonte 2020. La propuesta del proyecto describirá cómo el consorcio flamenco VEBIN puede garantizar que se continúen ofreciendo estos servicios en la región y cómo se puede ampliar a pymes beneficiarias de las iniciativas de la FTI y la FET dentro del programa H2020 del CEI. Además, también describirá la introducción de estos servicios en el sistema de soporte a la innovación regional en beneficio de las pymes.
Objetivo
VEBIN SME 3.1 secures the continuation of the EEN services on behalf of H2020 cq. Horizon Europe in the region of Flanders in the years 2020-2021 and the embedding of these activities into the EEN client journeys in Flanders by continuing the services of enhancing the innovation management capacity of SME's by the Enterprise Europe Network in Flanders and ensuring the KAM services for SMEi, FET and FTI on behalf of H2020 cq. EIC for Flemish SME participants during 2020-2021.
The present project aims at continuing the services of EEN in Flanders with regard to the key account management for the SME instrument under H2020 cq. Horizon Europe (EIC) as entrusted by the European Commission to the Enterprise Europe network. It also
concerns the additional support services that EEN will deliver with regard to the enhancement of the innovation management
capacities of SMEs as decided under the mandate the EEN received from H2020 cq Horizon Europe. The present proposal describes how
the Flemish VEBIN consortium will continue to realise these services in the region of Flanders and extend also to SMEs
that will be beneficiaries of FTI and FET under H2020 cq. EIC, how these will be embedded in the regional innovation support
system to the benefit of Flemish SMEs, how the consortium will manage the services and how feedback will be organised in
order to ensure a high quality service provision and an added European value. Particular attention will also be given to guarantee the synergies between the activities in this present proposal and the regular EEN services that the consortium is providing in the region so as to realise the EEN client journeys, with special attention to Flemish scale-ups.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2.2. - Enhancing the innovation capacity of SMEs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EEN-SGA4-2020-2021
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.