Descripción del proyecto
Mayor apoyo a las pymes del País Vasco
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) del País Vasco (España) recibirán un gran impulso en cuanto a su capacidad de expansión e internacionalización, por ejemplo, favoreciendo la exportación e importación de bienes y servicios. El proyecto financiado con fondos europeos BASKAM4 respaldará iniciativas de gestión de la innovación en esta comunidad autónoma. Trabajará en aras de facilitar el acceso a los mercados europeos e internacionales de las pymes vascas, que también recibirán servicios de apoyo empresarial y de innovación integrados y orientados al crecimiento. El objetivo último es impulsar la competitividad de las pymes. Esto forma parte del plan de inversiones de la Unión Europea y es una de las principales prioridades de la Comisión Europea, ya que se centra en impulsar la inversión para generar empleo y crecimiento mediante un uso más inteligente de los recursos financieros.
Objetivo
EU-28 SMEs made a significant contribution to the recovery and subsequent expansion of the EU-28 economy. They accounted for 47% of the total increase from 2008 to 2017 in the value added generated by the non-financial business sector, and for 52% of the cumulative increase in employment in the sector. In fact, their contribution exceeded what would have been expected on the basis of their relative importance in the economy.
The internationalisation of SMEs is this year's special theme. SMEs can expand internationally in a number of different ways. Examples include exporting or importing goods and services, making outward foreign direct investment or attracting foreign investors to their business, becoming part of a national value chain which has an international focus, or being part of a global value chain, engaging in cross-border R&D and innovation collaboration, or licencing or franchising products or services.
Thus, innovation management plays a key role at this respect and the Basque Country is not an exception at all.
Programs supporting SME exports benefit directly only a sub-set of SMEs. However, indirectly, all SMEs benefit to some
extent from growth in exports as higher exports raises a) overall income levels, and hence the demand for goods and
services sold by domestic demand facing SMEs, and b) the demand for goods and services originating from exporting-
oriented enterprises. Some of the main drivers for a high competitiveness score can be linked to the presence of strong skills
and innovation capacity and capability, entrepreneurship and easy access to finance. In the Basque Country we are very
much aware of this scenario and that is why the Basque Node has designed an implementation plan aiming at contributing to
the objectives of COSME. Facilitating access to European and international markets for Basque SMEs and by providing
growth-oriented, integrated business and innovation support services that help strengthen the competitiveness.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2.2. - Enhancing the innovation capacity of SMEs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EEN-SGA4-2020-2021
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48011 Bilbao
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.