Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards a FAIR and open data ecosystem in the low carbon energy research community

Descripción del proyecto

Lograr unos datos transparentes, reutilizables e integrados para la investigación de la energía hipocarbónica

Unos datos energéticos transparentes, reutilizables e integrados permiten a la sociedad elegir, supervisar y aplicar vías de transición sostenibles. No solo son un requisito previo para que las personas se responsabilicen de los cambios, sino que también ofrecen un enorme potencial para la innovación industrial y social. La mayoría de las bases de datos sobre energía no son aptas para este propósito, que el proyecto pretende cambiar. El consorcio desarrolla, prueba e implementa un ecosistema de datos FAIR y de libre acceso en el campo de la energía. FAIR significa: F-«findable» (encontrable), A-«accesible» (accesible), I-«interoperable» (interoperable) y R-«re-usable» (reutilizable). El proyecto financiado con fondos europeos EERAdata está creando un grupo de administradores de datos para orientar a la comunidad hacia prácticas de datos adecuados.

Objetivo

The majority of databases are unfit for deploying advanced analytical tools by humans and machines, causing forgone opportunities arising from advanced ICT solutions. It adds to the problem that the transition towards low carbon and sustainable energy systems requires the integration of interdisciplinary and complex data. It means that it is not sufficient to only account for physical and technical attributes, but also socio-economic and environmental ones. Otherwise, society is misinformed about the consequences of upcoming fundamental systemic changes, affecting acceptance building and the creation of ownership for the energy transition.

Transparent and integrated management of energy data with useful metadata information and quality assurance provides the basis for society to choose, monitor, and implement sustainable transition pathways; and for the industry to be innovative. Therefore, databases need to adhere to the principles of open and FAIR data (findability, accessibility, interoperability, re-usability). However, the concepts and infrastructures for FAIR and open data management are currently not existing in low carbon energy research.

The overall objective of EERAdata is to develop, explore, and test a FAIR and open data ecosystem. This new data infrastructure is established through the broad involvement of the energy research community in a series of workshops and is applied in four selected use cases, covering essential aspects of data-driven low carbon energy research. EERAdata also implements an open platform for uniform and seamless access to energy data and establishes a pool of experts and data stewards to facilitate a mental shift in the community towards FAIR and open data practices. A key element is the active linking of EERAdata to national initiatives, the European Open Science Cloud, the Research Data Alliance, and others. In this way, the project builds a critical mass to explore the prospects of large-scale FAIR and open energy data.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HOGSKULEN PA VESTLANDET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 275 537,50
Dirección
INNDALSVEIEN 28
5020 Bergen
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Vestlandet Vestland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 275 537,50

Participantes (5)

Mi folleto 0 0