Descripción del proyecto
Una nueva técnica eficaz para el alivio del dolor
El dolor es una señal de advertencia fundamental, un signo de que es posible que algo no vaya bien. Más del 10 % de los adultos sufren dolor crónico o persistente que no puede ser aliviado pese a la administración de medicación y tratamiento. El proyecto financiado con fondos europeos PainPersist propone un enfoque radicalmente nuevo y llevará a cabo estudios experimentales sobre el desarrollo precoz de la persistencia del dolor. Diseñará intervenciones psicológicas frente a las expectativas negativas, el control y la recompensa en estudios de dolor a largo plazo. Basándose en modos neurobiológicos modernos como la resonancia magnética (RM), PainPersist investigará los mecanismos de los tratamientos que podrían prevenir el desarrollo de dolor persistente. Se desarrollará un dispositivo innovador de evaluación del dolor que permitirá a los usuarios aumentar el control percibido sobre el dolor y aliviar el sufrimiento.
Objetivo
Persistent or chronic pain is a key medical and societal problem. In the last decades, biomedical research has undertaken enormous efforts to develop treatments for persistent pain, but the results have been disappointing. This project proposes a radical shift, namely to target the early development of pain persistence and to investigate psychological interventions directed at negative expectations, control and reward in experimental long-term pain studies. A methodological work package will develop novel tools, such as MR spectroscopy of the spinal cord, to track metabolic changes related to persistent pain, and to identify the mechanisms of the proposed interventions. All studies are guided by an integrative model outlining how psychological factors, such as negative expectations and loss of control, can affect the development of pain persistence, and more importantly, how to counteract this process. We will, for example, augment the perception of pain decreases by expectations or use reward manipulations to reinstantiate the effectiveness of the pain modulatory system. Finally, the model proposes that the inability to control pain leads to a state of helplessness. Consequently, the role of helplessness will be investigated and we will test interventions with the goal to allow subjects to regain control over their pain. This will be possible, through the development of a novel pain assessment device, which can be used to detect spontaneous pain decreases and prompt the subject to perform an action (i.e. self-administer a putative treatment). Through the illusion of control, subjects perceive that their action is causal for the pain relief, even though it is actually pain reductions that trigger their action. In the future, this will also allow treatment of patients in which pain is already persistent, and allow them to regain perceived control over, and hence reduce, their pain.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20251 Hamburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.