Descripción del proyecto
Mejora de la universalidad de los componentes básicos de plástico para respaldar el reciclaje en una economía circular
El uso y reciclaje del plástico todavía afronta muchos desafíos, mientras que los residuos de plástico siguen siendo un problema importante. En una economía verdaderamente circular, las materias primas se utilizan para fabricar productos que se descomponen en materias primas que pueden volver a utilizarse: no hay residuos. La naturaleza nos proporciona ejemplos esclarecedores. Las proteínas son polímeros naturales definidos por secuencias que se forman mediante el uso de monómeros de aminoácidos. La naturaleza los recicla descomponiéndolos en aminoácidos que, posteriormente, se utilizan para formar otras proteínas, a menudo muy distintas de las recicladas. El proyecto NaCRe, financiado con fondos europeos, planea establecer el concepto de reciclaje de polímeros sintéticos y biológicos con secuencias definidas de forma que respete los principios de la economía circular.
Objetivo
In 2070, 10^12 Kg of plastics (polymers) could be produced yearly in a world inhabited by 11 billion people. Hence, we have ~50 years to address this sustainability challenge. The sourcing and disposing of such quantities without a significant environmental impact will not be possible, even if everything is bio-sourced and bio-degraded. Yet, on earth, there are >10^12 Kg of proteins (one of Nature’s polymers). They are sustainable because they are recycled in a circular way. If we exemplify their metabolism, proteins are decomposed by living organisms into their monomeric constituents (the amino acids, AAs); the cell machinery uses such AAs to synthesize new proteins that have little in common with the original ones. This is only possible because a protein is a specific sequence of AAs bound together by cleavable peptide bonds, i.e. proteins are sequence-defined polymers, SDPs. Nature reuses and does not degrade AAs, thus assuring protein sustainability. This project aims at showing that such a circular approach to recycle SDPs is possible for technologically-relevant polymers using engineering-sound laboratory processes. One aim is to show that b-Lactoglobulin, a milk protein used as a component for water filtration membranes, can be digested into its AAs, that, in turn, can be used to form Fibroin, a silk protein used in resistive switching memory devices. Fibroin will be converted into Keratin, a wool protein, that will be converted back into b-Lactoglobulin. Another aim is to perform the whole process within an automated and scalable robotic platform. The final aim is to expand this concept from natural proteins to DNA and non-natural SDPs. There would be a paradigm shift in plastic recycling, if a random mixture of any polymers could be used to produce any other polymer on earth, without taxing the planet with degradation products. Scope of this project is to show that such a vision in the circular use of polymers is scientifically and technologically possible.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        