Descripción del proyecto
Unos modelos de metales a múltiples escalas innovadores trazarán un nuevo camino para el desarrollo de aplicaciones
Durante los últimos cincuenta años, los polímeros y los materiales compuestos han ido reemplazando paulatinamente a los metales en una serie de aplicaciones, en gran parte debido a su bajo peso en relación con su resistencia. Con todo, también pueden exhibir defectos que rara vez presentan los metales. El diseño de metales más ligeros y resistentes que aprovechen la combinación única de resistencia y deformabilidad (plasticidad) de los polímeros requiere una caracterización pormenorizada de su dinámica estructural. Los ingenieros tienen que comprender y predecir el comportamiento de los metales ya que este está relacionado con su estructura a todas las escalas, desde los defectos (dislocaciones) responsables de la plasticidad dentro de los pequeños granos de cristal que componen el metal sólido hasta el componente final. El proyecto PMP, financiado con fondos europeos, está empleando su moderno microscopio de rayos X duros para realizar estudios tridimensionales de alta resolución que permitirán desarrollar, por primera vez, complejos modelos físicos a múltiples escalas de la plasticidad de metales sometidos a tensiones. Los modelos proporcionarán conocimientos innovadores relevantes y abrirán la puerta a nuevas aplicaciones.
Objetivo
The societal need to conserve materials and energy calls for lighter and stronger metal components. The advantage of metals is their unique combination of plasticity (i.e. formability) and strength, which is governed by their complex structure. This structure is organized hierarchically on several length scales. In contrast to functional materials and polymers, this complexity has led to the common theoretical framework being not physics, but an engineering science: metallurgy. As a result, phenomenological models prevail.
The big obstacle to understand the underlying physics is the lack of visualization of the dynamics of the structure. From 2012 to 2019 I have developed a hard x-ray microscope for high-resolution 3D studies. Uniquely, this now allows us to zoom into the material and map grains and dislocations. This will enable 3D movies on all relevant length scales. No competing group will have anything similar within the next 5 years.
PMP will exploit this to unravel the physics of plasticity. For the first time, we can directly see the processes involved: the creation of dislocations, their self-organization, and subsequent creation of ever more complex patterns. At the same time, we can deduce the local stress. This will provide answers to longstanding core questions of metal science.
Current multiscale models of plasticity are not capable of predicting realistic patterns. The new data will guide theory and allow for direct comparison of models and experiment at all scales. PMP will develop a physics-based multiscale model of plasticity that for the first time can predict which patterns evolve when and where in the metal, and as a result greatly improve predictions of the macroscopic plasticity and strength.
If successful, we have created the instrumental and modelling foundation for a new paradigm in structural materials. This will support the ultimate vision of materials and process design in computer models rather than trial and error in the lab.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales metalurgia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.