Descripción del proyecto
Explorar la desigualdad y la muerte en la Europa prehistórica
Tradicionalmente, se han identificado diferentes escalafones políticos en la prehistoria europea a través del tratamiento diferencial de enterramientos individuales. Sin embargo, el vínculo entre el tratamiento funerario y el estatus no suele ser tan directo. La desigualdad puede ser más evidente a través de oportunidades vitales variables, parentesco, costumbres o ascendencia, que a través del mando político, la riqueza o la identidad. Con esto en mente, el proyecto ANCESTORS, financiado con fondos europeos, pretende poner a prueba modelos alternativos de desigualdad y ritos funerarios en la prehistoria. Estudiará las relaciones sociales en vida mediante la osteobiografía y analizará la muerte utilizando la tafonomía funeraria. Combinar ambas metodologías hará posible conectar las vidas y las muertes de la prehistoria. Los resultados del proyecto proporcionarán información sobre las formas en que la desigualdad afectaba a la vida en la Europa prehistórica y el papel que los ancestros tuvieron en ella.
Objetivo
How did politics and inequality work in prehistoric Europe? Traditionally, politics has been seen in terms of discrete political ranks identified through differential treatment of individual burials. But this results in classifying much of prehistory, where the dead were treated in ways which effaced individual identity, as egalitarian. The result is an artificially dichotomous history: Neolithic people had landscapes, rituals and ancestors, Bronze and Iron Age people had politics and inequality. In the last two decades this approach has been strongly critiqued. Burial treatment rarely relates to status so directly; the dead serve many different political roles. Inequality in pre-state groups rarely consists of clear strata; inequality and equality exist in tension within groups. Inequality may have been present throughout European prehistory, but manifest situationally through differential life chances, kinship, ritual or ancestorhood, rather than overtly through political command, wealth or identity. But this new perspective has never been tested empirically.
This project tests alternative models of prehistoric inequality and deathways. To investigate social relations in life, it uses osteobiography, reconstructing life stories from skeletons through scientific data on identity, health, diet, mobility and kinship. To understand deathways, it employs a second new methodology, funerary taphonomy. Combining osteobiography and taphonomy allows us to connect ancient lives and deaths. Peninsular Italy provides a substantial test sequence typical of much of Europe. For each of three key periods (Neolithic, 6000-4000 BC; Final Neolithic to Early Bronze Age, 4000-1800 BC; Middle Bronze Age to Iron Age, 1800-600 BC), 200+ individuals will be analysed. The results will allow us to evaluate for the first time how inequality affected lives in prehistoric Europe and what role ancestors played in it.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia prehistoria
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.