Descripción del proyecto
Un acuerdo en forma de código informático
Los «contratos inteligentes», escritos en un código parecido a un lenguaje de programación para que su interpretación sea siempre inequívoca y nunca esté sujeta a disputas, son el equivalente informático de los contratos jurídicos y las máquinas pueden interpretarlos fácilmente. El proyecto PROCONTRA, financiado con fondos europeos, abordará la interacción entre los contratos inteligentes y la criptografía. Su objetivo es convertir este campo de nueva aparición en una ciencia madura y crear una teoría formal de sus protocolos. El primer pilar del proyecto consiste en diseñar un modelo de seguridad completo para analizar contratos inteligentes, mientras que el segundo pilar es desarrollar nuevos protocolos de contratos inteligentes y ampliar los existentes. En conjunto, el equipo de PROCONTRA utilizará contratos inteligentes para determinar qué tareas se pueden lograr con ellos y en qué circunstancias.
Objetivo
Smart contracts are formal agreements that take the form of computer programs. They are typically written down, and automatically executed, on blockchains. Smart-contract protocols are algorithms that describe how these contracts operate in multiparty settings. Due to the large number of potential applications, interest in this field has exploded in the last few years. Also, the PI has generated important results through his work in this area. The ambitious goal of PROCONTRA is to transfigure this emerging field into a mature science. Our main research hypothesis is that smart-contract protocols will be used in real life and many of them will strongly rely on advanced cryptographic techniques and will need to be developed using modeling methods from theoretical cryptography.
We will work in this direction by proposing new solutions in this area, providing formal models and security proofs. Given the importance of these protocols, it is crucial to fully analyze their security before they are deployed in real life. Therefore, the first pillar of this project is to design a complete security model for analyzing them. The second pillar is to propose new smart-contract protocols and to extend the existing ones. Our protocols will be proven secure in the model we propose in the first pillar. This will be done using traditional “pen-and-paper” methods. However, the most important proofs will also be machine-checked using proof assistants. On a more theoretical side, we will also work on characterizing what tasks are in general achievable using smart contracts, and under what assumptions. Throughout the project, we will closely interact with the smart-contract practitioners, and with the industry, in order to understand what are the practically-relevant problems in this field and to ensure that the project’s outcome will have an impact beyond academia. This will also take a form of participation in the standardization efforts in this area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00-927 WARSZAWA
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.