Descripción del proyecto
El desarrollo óseo durante la transición al bipedismo
Las culturas influyen en el estatus y el desarrollo locomotor de los niños en las sociedades a las que pertenecen. Este referente conlleva cambios en el uso del cuerpo y en la biomecánica ósea, a los que se adaptan las microestructuras óseas. Además, las microestructuras óseas pueden proporcionar una mejor comprensión del desarrollo en bebés. El proyecto financiado con fondos europeos BABY PACE propone utilizar las microestructuras óseas para estudiar las culturas humanas. Explicará cómo los entornos culturales, tanto en condiciones normales como patológicas, influyeron en el desarrollo óseo pasado durante la transición de los bebés a caminar erguidos. Las dos fases del proyecto estudiarán la colección Certosa de esqueletos no adultos identificados para optimizar un modelo del desarrollo normal de las microestructuras óseas durante la transición al bipedismo.
Objetivo
In this prosperous period in analyzing cultural impacts on human biology thanks to cutting-edge technologies, BABY PACE postulates bone microstructures as a way to approach human cultures. It aims to find how different cultural environments, in both normal and pathological contexts, have an impact on bone development during bipedal walking acquisition of the infants of the past. Bone microstructures, useful for human evolution issues, can also respond to the urgent need to understand development in living infants, impossible to get with micro-computed tomography.
Cultures imply various definitions of important social steps. They influence as well the place of children in their society as their locomotor development. This milestone leads to variations in body use and so in bone biomechanics to which bone microstructures respond by adapting to them.
The two BABY PACE’s phases (24 months, USA - 12 months, Italy) will for the first time allow developing a controlled model of the normal development of bone microstructures during the biped acquisition, based on the Certosa collection of identified non-adult skeletons. Comparisons between cultures, normal and pathological developments, and during a cultural transition will be performed against this model. Bone properties variations will highlight different developmental trajectories according to groups.
BABY PACE is a strong base for projects could answer to society or public health issues related to desired or endured cultural changes. This international interdisciplinary project part of medical, life and past sciences will give to the Researcher the full background and maturity to be a recognized anthropologist, specialized in bone ontogeny. It responds to EU research priorities through the transfer of gained knowledge and partnerships development with leading experts in bone microstructures research. Not only is it improving employability and career prospects, but also contributes to the EU's competitiveness and growth.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.