Descripción del proyecto
Estudio del patrón de introgresión en el árbol global de los piojos
¿Qué papel tienen la hibridación y la introgresión en la ecología, la evolución y la biología de la conservación de muchos taxones? ¿Cómo funciona la hibridación en los simbiontes, un grupo de taxones que muestran trayectorias ecoevolutivas únicas y para los que apenas se ha estudiado la hibridación? A fin de dar respuesta a estas preguntas, el proyecto financiado con fondos europeos INTROSYM investigará el patrón de la introgresión en el árbol global de los piojos empleando datos del genoma completo de más de quinientas especies de piojos de las plumas. Se estudiará el papel de la introgresión en la conformación de variables ecoevolutivas clave relacionadas con la dispersión y el cambio de hospedador, así como la relación entre los niveles de introgresión y el índice de extinción de los simbiontes.
Objetivo
Despite their diversity, relevance, and conservation status, fundamental aspects of the Ecology, Evolution, and Conservation Biology of symbionts are inadequately understood, especially when compared to what is known about free-living organisms. This lack of knowledge is particularly severe in the understanding of the role of hybridization and introgression, a process with a vital but still poorly understood role in the Ecology, Evolution, and Conservation Biology of many taxa. The overall aim of this proposal is to understand how hybridization operates in symbionts, a group of taxa exhibiting unique eco-evolutionary trajectories, and for which hybridization has almost never been studied. The research objectives are: 1) to investigate the pattern of introgression across the global tree of lice, 2) to research the role of introgression in shaping key eco-evolutionary variables related to dispersal and host-switching, and 3) to study the relationship between introgression levels and symbiont extinction rate. To complete the research objectives, I will be trained by the hosts and world-renowned experts in the analytical and theoretical aspects related to this highly integrative topic (e.g. Genomics, Bioinformatics, Coevolutionary Biology, and Biological Conservation). This training will increase my experience in different biological domains and will help me to develop my independent research group in the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
18071 GRANADA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.