Descripción del proyecto
El trabajo emocional y la precariedad en el periodismo de guerra
Los medios de comunicación proporcionan una cobertura completa de los conflictos en todo el mundo. Sin embargo, poco se sabe de los nativos que trabajan tras las cámaras ayudando a los medios de comunicación extranjeros. El proyecto Fixers and Stringers, financiado con fondos europeos, investiga las formas de precariedad que experimentan y el trabajo emocional que realizan principalmente técnicos y trabajadores independientes que trabajan para medios de comunicación extranjeros en dos zonas de conflicto: Israel y Ucrania. El proyecto también estudiará las relaciones de poder multidireccionales del ecosistema mediático a fin de comprender cómo circula el poder entre los trabajadores de los medios de comunicación en zonas de conflicto concretas. La investigación se basa en treinta entrevistas en profundidad a técnicos, trabajadores independientes y corresponsales extranjeros con el objetivo de aumentar nuestro conocimiento y concienciar sobre la precariedad y el trabajo emocional de los trabajadores de los medios de comunicación, así como de contribuir a un periodismo global más ético.
Objetivo
The proposed research project seeks to understand links among the least visible actors and aspects of conflict reporting. It explores forms of precarity experienced and emotional labour performed by local newsworkers who work for foreign news crews or foreign media on the spot (fixers and stringers) and the multidirectional power relationships of the journalism ecosystem in two conflict zones, Israel and Ukraine. Based on thirty in-depth interviews with fixers, stringers, and foreign correspondents, and on their autoethnographies, the research addresses the following questions: What emotional labour do fixers and stringers in Israel and Ukraine perform? What forms of precarity do fixers and stringers in Israel and Ukraine experience? How does power circulate among fixers, stringers, and various other actors within the particular conflict newsmaking ecologies? The research interweaves three flourishing research streams and trends in journalism studies: it adds to knowledge on the diverse precarity of newswork, deepens understanding of newsworkers’ emotional labour, and helps to further de-Westernize journalism studies. The research findings will be communicated not only through academic publications, but also using a variety of creative methods that will help to reach the community of media professionals in the European Union and beyond. By raising awareness of fixers’ and stringers’ emotional labour and forms of precarity, the research project seeks to contribute to more ethical global journalism.
The fellowship will stregthen my expertise in crisis reporting, newsworkers’ emotional labour, participatory and creative methods; it will also help me to build a network of potential partners of my future applied research projects and improve my employability inside and outside academia. As such, the fellowship will significantly enhance my future career prospects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.