Descripción del proyecto
Inteligencia artificial para unos documentos jurídicos sin errores
La documentación jurídica es fundamental para todas las actividades de las esferas pública y privada, y cualquier error de tipo administrativo puede desencadenar daños. Pese a que se propuso la utilización de sistemas informáticos como solución para una gestión adecuada y fiable de los documentos jurídicos, tres de cada cuatro instituciones siguen archivando de forma manual la documentación jurídica. Este es un proceso tedioso, caro y que no está exento de errores humanos. El proyecto financiado con fondos europeos BigleLegal propone una versión futura del «software» Bigle Legal que será capaz de crear y gestionar documentos jurídicos sin errores gracias al uso de una sólida plataforma de automatización de documentos. El sistema se basa en técnicas innovadoras de procesamiento del lenguaje natural y una aplicación de inteligencia artificial para detectar los documentos que correspondan. Además, este será un proceso rápido y de bajo coste.
Objetivo
Legal systems are critical for a prosper society. From individual to governmental levels, we all are involved in these systems and must deal with a series of legal documents to interact with our administrations, companies and other individuals. Legal documentation can make the difference between a perfectly operative entity and a massive failure. Since the late 90s, IT systems aimed at efficiently manage legal documentation, but they are incapable of satisfying the needs of the modern society. Indeed, up to 75% of entities still elaborate their legal documents manually, which involves several problems: (1) Massive amounts of work hours (around 120 minutes per document); (2) High costs (near €54 per document); (3) Human errors due to the inherent need for human intervention. BIGLE IBERIA S.L. co-founders have realized about this problem and have launched the company in 2016, developing a first version of Bigle Legal Software. Now the company has 18 high-skilled professionals in the legal and technology sector and it is working in the future version of Bigle Legal, which based on advanced techniques of Natural Language Processing (NLP) automates most of the work involved in creating and managing legal documents and applying Artificial intelligence (AI) understands what the document is and what the users want, leveraging much of the repetitive work and leaving them customize the resulting document to match their specific needs. The target users will be initially Law firms, Real Estate companies and Notaries and in future stages it will be extended to in-house legal departments and individual lawyers. BIGLE IBERIA is very well known in the Real Estate and Legal sectors, having engaged relevant clients with worldwide presence. Using Bigle Legal, they will be able to complete a legal document in 10 minutes at a cost of €5 which, for a medium-sized firm it would represent 11,000 man hours and ~€295,000 savings/ year.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos procesamiento del lenguaje natural
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08015 BARCELONA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.