Descripción del proyecto
Los efectos diferenciales de la violencia contra la pareja en los grupos de migrantes
La violencia contra las mujeres es una manifestación extrema de la desigualdad de género y constituye una violación grave de los derechos humanos fundamentales. La violencia contra la pareja es la forma más habitual de violencia contra las mujeres. A menudo, las mujeres migrantes se ven expuestas a un riesgo más elevado. El proyecto financiado con fondos europeos VioMH-Mig estudiará los efectos diferenciales de la violencia sobre la salud mental de las mujeres de varios grupos migratorios que viven en Valencia (España). Se llevará a cabo un estudio de métodos mixtos centrado en las asociaciones entre la violencia contra la pareja y los síntomas de trastornos mentales comunes, las narrativas diferenciales de la violencia y las experiencias relativas a la salud mental en mujeres de distintos grupos migratorios, así como las barreras para acceder a los cuidados de salud mental. Los hallazgos ayudarán a desarrollar una intervención, con fundamentos basados en la cultura, para hacer frente a la violencia contra las mujeres en los grupos de migrantes.
Objetivo
In 2018, over 550,000 foreign migrants were documented as entering Spain. Migrant women are often at increased risk of intimate partner violence (IPV) due to factors such as financial insecurity, a lack of social support and discrimination. A higher prevalence of IPV has been shown among migrant women than native Spanish women and migrants are also at increased risk of depression, anxiety and somatic disorders. The impacts of IPV on women's mental health is well documented, however little is known about the differential effects of IPV on the mental health of women across migrant groups.
Migrants living in Spain come from a diverse range of ethnic, cultural and religious backgrounds, therefore understanding how women from different backgrounds narrate their experiences of violence and its impacts on their physical and mental health is vital for producing culturally sensitive interventions and care. Migrant groups often face barriers to accessing services and care in their host country due to language barriers, a lack of awareness about available services or previous experiences of discrimination. Cultural competency in a healthcare system is therefore important to ensuring migrant survivors of IPV have access to the appropriate care, particularly for their mental health.
The aim of the current proposal is to explore the differential effects of violence on the mental health of women across migrant groups living in Valencia, Spain, using a mixed-methods study with three main areas of focus: the associations between IPV and symptoms of common mental disorders, the differential narratives of violence and mental health experiences among women from different migrant groups and the barriers to accessing mental health care. The proposed research will be conducted with a view to developing a culturally informed intervention to address violence against women in migrant groups and to provide policy recommendations to improve mental health care for migrants living in Spain
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46010 Valencia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.