Descripción del proyecto
Aterrizar aviones no pilotados desde tierra
Cabe la posibilidad de que un piloto quede incapacitado durante un vuelo. Si bien es una posibilidad remota, la incapacitación de un piloto, especialmente en una aeronave con un solo piloto, puede suponer un riesgo importante. La incapacitación puede tener su origen por distintas razones, como enfermedades gastrointestinales o incluso la muerte. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos SAFELAND es crear una tecnología valiosa de apoyo al vuelo y el aterrizaje de una aeronave pilotada por un solo piloto que padece una incapacitación parcial o total. Durante sus treinta meses de duración, el proyecto investigará la interacción entre el controlador del tráfico aéreo con los sistemas de automatización de a bordo o un piloto en tierra pilotando a través de una cabina remota desde la que controlar el vuelo. El proyecto desarrollará un simulador de cabina en tiempo real, un puesto de control, un simulador de cabina en tierra y un centro de control de operaciones aeronáuticas simulado.
Objetivo
The SAFELAND project aims at supporting flight and landing of aircraft operated by a single pilot, in case of partial or total incapacitation of the pilot. SAFELAND will focus on the ground side and in particular on the role ATM could have in managing the transition from a single pilot operated flight to a status with reduced or absent contribution of the onboard pilot to landing. SAFELAND will investigate the interaction of the air traffic controller with onboard automation and/or a ground based pilot operating through a remote cockpit position to manage the flight. The concept will be evaluated at main phases of its development with different evaluation techniques including a real time simulation integrating a cockpit simulator, a control work position, a ground cockpit simulator and a simulated Airline Operation Control Centre. Evaluation will investigate different aspects including human factor, safety, security and cybersecurity, legal, economic and regulatory. SAFELAND results will be communicated and disseminated ensuring scientific links and exchange of information, data and results with research initiatives in different framework programme and in particular with the single pilot studies of CleanSky. The project will last 24 months followed by other 6 months exclusively dedicated to Communication, Dissemination and Exploitation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.7. - SESAR JU
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2019-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 ROMA
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.