Descripción del proyecto
La diversificación evolutiva entre las aves y los dinosaurios
Las extremidades delanteras altamente especializadas de las aves se han adaptado para poder volar, lo que contrasta con sus antepasados los dinosaurios y limita su flexibilidad original. La comunidad investigadora está ampliamente de acuerdo en que el cuello de las aves evolucionó hasta el equivalente a un brazo, lo que permitió a las aves tener una mayor flexibilidad. Recientemente, las técnicas de obtención de imágenes y la tecnología informática han permitido descifrar las complejas adaptaciones biomecánicas del cuello de las aves. En el proyecto EDDI, financiado con fondos europeos, se estudiarán los mecanismos evolutivos responsables de la diversificación del cuello en el grupo de arcosaurios que incluye dinosaurios, aves y cocodrilos. Se utilizarán datos morfológicos y de desarrollo para crear modelos del sistema esquelético y muscular del cuello. El proyecto proporcionará nuevos conocimientos sobre los cambios morfofuncionales en las aves descendientes de los dinosaurios.
Objetivo
In contrast to the clawed forelimbs of their dinosaurian ancestors, the highly specialized forelimbs of birds are exclusively adapted for flight which constrains their functional versatility. It is assumed that consequently the avian neck became the functional equivalent to an arm and great divergence is evident in number, form and function of the cervical vertebrae. Owing to methodological advances such as imaging techniques and computer technology, we only recently started deciphering the complex biomechanical adaptations of the neck in birds and the results serve as basis for bioinspired design including an arm for robots. The classic avian body plan was pieced together gradually over tens of millions of years of evolution rather than in one burst of innovation. Traits such as feathers, the furcula, and wings first evolved in the dinosaurian ancestors of birds, whereas other traits such as the pygostyle and a keeled sternum evolved in more derived birds during the Cretaceous. This raises the question of when and how has the highly versatile avian neck evolved? The EDDI team will address this issue by investigating the evolutionary mechanisms responsible for the diversification of the neck in archosaurs, the group of fossil and extinct vertebrates that includes dinosaurs, birds, and crocodilians. To do so, homologies of the skeletal and muscular system of the neck will be established using developmental and morphological data. This will serve as basis for the investigation of changes in the musculoskeletal system of the neck across phylogenetically diverse living and fossil taxa. Reconstructing these patterns among dinosaurs will provide new insights into how evolution drove major morphofunctional changes that underpinned their spectacular evolutionary success, in particular that of their avian descendants. This research will define a new paradigm for inferring patterns of the interconnected evolution of bone and muscle from the fossil record.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.