Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

smARt Monitoring Of distribUtion netwoRks for robust power quality

Descripción del proyecto

Tecnología de red eléctrica inteligente para controlar la calidad de la energía

En los últimos años, la tecnología de red eléctrica inteligente se ha incorporado cada vez más a la vida privada y a los procesos industriales. Esto ha derivado en un impulso de la investigación y la mejora de las redes eléctricas inteligentes y, además, ha aumentado la concienciación general. A pesar de ello, se carecen de tecnologías de red eléctrica inteligente bien diseñadas, debido a su baja tasa de aceptación. Uno de los desafíos actuales es la incapacidad de rastrear el origen de los problemas de calidad de la energía. El objetivo del proyecto ARMOUR, financiado con fondos europeos, es abordar estos problemas mediante la investigación de tecnologías de red eléctrica inteligente y, con la ayuda de datos recopilados por pioneros como DEPsys, desarrollar una tecnología que ayude a prevenir y diagnosticar tales problemas de calidad de la energía.

Objetivo

General awareness about the smart grid technologies has improved in the last decade due to various energy liberalization actions taken by the European Union. However, the lack of well-developed technologies, has been main cause of slow acceptance of smart grids. This calls for the identification of unexplored research areas in smart grids. Positive outcomes of the research can help in laying down new and well-defined standards for the smart grids and associated intelligent technologies. A convenient and easily integrable product can also help in encouraging various distribution system operators to accept the new technologies. Massive amount of data is already being collected from the distribution networks using smart meters. Rapid advancements in machine learning research have opened up new avenues for data utilization in smart grid.
Forerunners like DEPsys (a smart grid technology company based in Switzerland), have now simplified the distribution system data for further analysis and research. A critical concern raised by DEPsys customers, is their inability to trace the source of power quality issues in the distribution network, which in-turn leads to both energy and economic losses over time. This project builds up on existing infrastructure of DEPsys and aims to be an AMROUR (by improving robustness) for distribution networks against power quality events. The main objectives are: (i) leveraging machine learning for condition monitoring and tracing power quality events, and (ii) to develop a smart grid technology which assists the distribution system operators in prevention and diagnosis of power quality events.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DEPSYS SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 149,44
Dirección
ROUTE DU VERNEY 20 B
1070 Puidoux
Suiza

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Région lémanique Vaud
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 191 149,44
Mi folleto 0 0