Descripción del proyecto
Una reconstrucción arqueológica de las redes de intercambios centroafricanas
A pesar de los indicios que apuntan al importante papel que desempeñaron las redes de intercambio en la historia de África central, muchas preguntas todavía esperan respuesta. Por ejemplo, ¿dónde se encontraban las redes comerciales y cómo funcionaban? El proyecto financiado con fondos europeos ArCAN estudiará la historia de estas redes explorando los sistemas de intercambio en torno a los yacimientos de cobre de la cuenca del Niari (República del Congo meridional) y en Copperbelt (sureste de la República Democrática del Congo). El estilo y los métodos de fabricación de los artefactos de cobre y cerámica, así como el origen de los materiales y objetos intercambiados, servirán de fuente de información sobre las redes comerciales y la divulgación de conocimientos. Los resultados de investigación permitirán la reconstrucción histórica de las interacciones y relaciones regionales y de larga distancia, así como una evaluación del papel desempeñado por las características geográficas y los contextos sociopolíticos en esas redes de intercambio.
Objetivo
Exchange networks have played a major role in the history of Central Africa, but their exact location and how they operated remain largely unknown. This project aims at investigating the history of these networks by studying the exchange from and to the copper deposits in the Niari Basin (southern Republic of Congo) and in the Copperbelt (south-eastern Democratic Republic of Congo). Both areas were part of large scale and extensive economic spaces during the 2nd millennium AD. An interdisciplinary approach – including archaeology, materials science, historical geography and history – will be used for unravelling the course of the trade routes and their regional interconnectivity. The late 19th century networks are historically well documented, and will serve as a starting point for tracing their earlier configurations, origins and precursors, using material culture as the main source of evidence. Copper and ceramic artefacts will be studied in order to provide information on trade networks as well as on exchange of knowledge and ideas through the examination of their style and manufacturing processes. The investigation – including laboratory analyses – will result in the reconstruction through time of the exchange networks, and of the socio-economical spaces of which they were a part. This will allow reconstruction of the history of regional and long-distance connections and interactions, and assessment of the respective roles of geographical features and the socio-political context in shaping and maintaining exchange networks through time. Besides improving our knowledge on the ancient economic history of the area, the project results will provide empirical grounds for the development of more robust analytical and theoretical frameworks for interpreting ancient interaction and exchange networks in Africa using material culture. The Researcher will receive training in archaeological theory, archaeometry, GIS and spatial analysis, and pottery analysis (secondment).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- humanidades historia y arqueología arqueología arqueometría
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.