Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The EU Migration/Refugee crisis and border security: a contribution to theory and practice through the case of Hungarian-Serb border policing practices

Descripción del proyecto

Del plano local al internacional: percepciones de las prácticas de seguridad fronteriza

Cuando los migrantes y refugiados llegaron a Europa en 2015, el gobierno húngaro construyó una valla con alambre de espino a lo largo de su frontera con Serbia para evitar que entrasen en territorio de la Unión Europea. Esta valla ha aparecido numerosas veces en los medios de comunicación. Sin embargo, no todas las partes interesadas (policía fronteriza, policía local, comunidades fronterizas, políticos locales y nacionales, y medios de comunicación locales, nacionales e internacionales) percibían del mismo modo la situación. El proyecto SECURE BORDERS, financiado con fondos europeos, se propone reflexionar sobre las fronteras y las prácticas para su protección. En primer lugar, analizará cómo gestionan las comunidades los problemas de seguridad de forma local. En segundo lugar, estudiará cómo gestionan los responsables políticos las preocupaciones sobre la seguridad a escala local. Y, por último, valorará la desconfianza que puede surgir entre comunidades a escala local, regional, nacional e internacional.

Objetivo

In 2015 more than 1 million refugees and migrants entered Europe largely from conflict-ridden states such as Syria, Iraq and Afghanistan. The Hungarian government single-handedly decided to stop the migration by building a barbwire wall along the Hungarian-Serb border. Many observers agree that building the fence was primarily a domestic political act to help the Prime Minister Viktor Orbán and his party Fidesz to gain the far-right vote in support of his and his party’s re-election. Nonetheless, his landslide victory, predictably won on a populist ticket rallying against migrants and Muslims in April 2018, together with media and NGO reports on the treatment of migrants and refugees seemed to suggest to the outside world that the Hungarians were predominantly right-leaning, anti-migrant people who lack humanitarian compassion and are thus different from other Europeans. As my preliminary findings of exploratory research at the Hungarian-Serb border in summer 2018 suggest, however, the situation is much more nuanced. There is a substantial gap between the border police, local policing organisations, the local border communities, on the one hand, and local and national politicians, and the international media perception of the events and the Hungarian migration/refugee crisis and border security management, on the other. At the theoretical level, this raises a larger issue in security studies: how does securitizing work in practice? Taking securitization practices seriously through focusing on everyday performances of security, this project aims to analyse (1) how communities manage security concerns locally (especially when these concerns are ignored in the national or international spheres); (2) how local security concerns are mobilised elsewhere for political gains; and (3) how mistrust between communities is generated locally, nationally and internationally in order to explain the de-facto re-militarised EU border.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ABERYSTWYTH UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 224 933,76
Dirección
VISUALISATION CENTRE PENGLAIS
SY23 3BF Aberystwyth
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Wales West Wales and The Valleys South West Wales
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 224 933,76
Mi folleto 0 0