Descripción del proyecto
Garantizar que los microorganismos edáficos endémicas no se vean perjudicados por los fertilizantes fúngicos
El uso de microorganismos de la naturaleza para luchar contra las plagas agrícolas y proporcionar los nutrientes esenciales para el crecimiento es una manera importante de reducir el uso de los agresivos fertilizantes y plaguicidas químicos. Sin embargo, a pesar de que se sabe que la introducción de especies exóticas afecta a los ecosistemas a macroescala, no se ha estudiado en profundidad el efecto de dichos microorganismos en las especies microbianas endémicas y las funciones de la comunidad local en el suelo. El proyecto ALIENinSoil, financiado con fondos europeos, investiga los efectos de un hongo, ampliamente utilizado como biofertilizante, en las comunidades microbianas de un sistema modelo de suelo. Mediante la metodología de secuenciación de Oxford Nanopore Technologies, que permite el análisis directo y en tiempo real de largos fragmentos de ADN, el equipo evaluará si la presencia de estos hongos alóctonos afecta al crecimiento y al funcionamiento de los microorganismos autóctonos.
Objetivo
Fungi and bacteria are utilised for the production of microbial-based fertilisers and pesticides worldwide. These bioinoculants have a huge potential in agriculture because they can help to increase crop yields and quality and allow a reduction in the application of chemicals. While the effectiveness of bio-inoculants as bio fertilisers or biopesticides is widely tested for crop yield and pathogens control, little is known about the effect of bioinoculants on microbial assemblages in the non-rhizospheric soil of agroecosystems. A sudden artificial introduction of a fungal species in soil could create a substantial impact on the biodiversity of endemic microbial species and local community functions, as well as lead to changes in the food webs and nutrients availability. ALIENinSoil will, therefore, assess the impact of a fungal inoculum, the globally-used biofertiliser Trichoderma afroharzianum T22, on microbial assemblages of a model soil system. The project will apply an innovative rapid metagenomic approach based on long-read Oxford Nanopore Technology to assess the effects of the fungal inoculum on soil microbial communities and functions in a laboratory-based microcosms experiment. Thus, this project will use innovative and cutting-edge techniques to understand 1) to what extent the native microbial community richness and relative abundance is influenced by a competitive fungal strain introduced to soil; 2) whether or not the keystone microbial taxa are resilient to the disturbance by the introduced fungus 3) how far the bioinoculant impacts the functions of soil microorganisms. With this action, I want to acquire new in-depth knowledge necessary to stimulate innovation in the field of soil bioinoculants and agriculture by way of competitive technology transfer. Oxford Nanopore sequencing has great potential to be used for real-time diagnostics in agricultural surveys and the development of indicators for monitoring soil biodiversity and functionality.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SW7 5BD London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.