Descripción del proyecto
Los «reactores» luminiscentes podrían mejorar la sostenibilidad energética de los edificios
Los concentradores solares luminiscentes (CSL) son tecnologías prometedoras para la tecnología fotovoltaica integrada en edificios. Con todo, los mecanismos de pérdida óptica como, por ejemplo, la dispersión de la luz, impiden que los prototipos de los dispositivos logren las eficiencias teóricas de conversión de energía. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos PLECTRA es comprender, controlar y aprovechar mejor los mecanismos de dispersión de la luz para diseñar CSL más eficientes. Para ello, el proyecto empleará la fotoluminiscencia mejorada con plasmones, un fenómeno mediante el que se mejora la eficiencia de una especie luminiscente (por ejemplo, puntos cuánticos) mediante la dispersión de plasmones. El proyecto integrará CSL en un vidrio electrocrómico como prueba de principio de la idea.
Objetivo
Luminescent solar concentrators (LSCs) have the potential to facilitate widespread deployment of building-integrated photovoltaics (BIPV) into our cities. However, prototype devices still fail to achieve the theoretical efficiencies due to contributions from optical loss mechanisms, including light scattering. The aim of PLECTRA is to understand, control and harness the contribution of light scattering mechanisms to design efficient LSCs that can be used in BIPV. The phenomenon of plasmon-enhanced photoluminescence, in which elastic scattering from plasmonic nanoparticles boosts the photoluminescence efficiency of a luminescent species (e.g. quantum dots), will be exploited to harness scattering and improve the LSC performance. To achieve this we will use a layer-by-layer deposition approach to prepare resonator-emitter core-satellite structures, in which the two species are separated by a quantifiable distance. Single particle scattering and photoluminescence studies, will be used to determine the required separation to obtain plasmon-coupled photoluminescence (rather than quenching). Optimised species will be incorporated into LSCs and sophisticated angle-resolved scattering measurements, in conjugation with numerical simulations, will be used to evaluate the scattering pathways in the device. Finally proof-of-concept integration of the LSCs with PV cells, and subsequently electrochromic glass will be demonstrated as evidence for potential application in BIPV.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnologíaingeniería de materiales
- ingeniería y tecnologíananotecnologíananomateriales
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustiblesenergía renovableenergía solarfotovoltaico
- ingeniería y tecnologíaingeniería civilingeniería de la edificaciónarquitectura sostenibleedificio sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
MSCA-IF -Coordinador
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido