Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

writing the Sleep CRisis: 24/7 cAPitalism and neoliberal Subjectivity

Descripción del proyecto

Toma de conciencia de los efectos del libre mercado sobre la salud

Las personas no duermen tanto como deberían y no se presta la atención suficiente al hecho de dormir bien por la noche. La Organización Mundial de la Salud recomienda dormir ocho horas cada noche para reducir al mínimo el riesgo de sufrir trastornos del sueño. En el proyecto SCRAPS, financiado con fondos europeos, se investigará el compromiso cultural relacionado con esta cuestión. En concreto, se estudiarán fuentes de ficción y no ficción, como manuales de autoayuda, así como la cultura digital (aplicaciones de salud para móviles y blogs sobre la higiene del sueño) con el fin de mejorar nuestra comprensión sobre la repercusión de las ideologías neoliberales sobre la salud. El proyecto estudiará las preocupaciones sobre la vida contemporánea movilizadas por el discurso de una crisis de sueño.

Objetivo

Sleep is in crisis in the twenty-first-century Global North. People fail to sleep the eight hours recommended by the WHO and sleep disorders are on the rise. A medical humanities intersection of literary/cultural studies with critical theory, philosophy of technology, and STS, SCRAPS is the first study to investigate cultural engagements with this public health issue. I consider twenty-first-century Anglophone fiction, non-fiction (memoirs and self-help manuals), and digital culture (mHealth apps and sleep hygiene blogs) to advance our understanding of the impact of neoliberal ideologies on health.
The focus on cultural production serves to interrogate the crisis’s affective dimension. Through theoretically informed close readings, I explore the affects and concerns about contemporary life mobilised by the discourse of a sleep crisis and what these reveal about the relationship between individual health and neoliberal ideologies. My aim is to articulate a new theory of the affects (such as insomnia, exhaustion, burnout, and anxiety) produced by the neoliberal temporal regimes and forms of subjectivity that arguably underlie the sleep crisis.
In addition to proposing a timely scholarly intervention, SCRAPS seeks to accelerate my professional development as an interdisciplinary researcher. At META, POLIMI’s innovative network of Social Sciences and Humanities for Science and Technology, I will receive training in new methodologies from philosophy of technology and STS necessary to carry out SCRAPS’s analysis of digital culture. I will also develop my profile through an ambitious programme of dissemination. A monograph, three research articles, a field-defining conference, and an edited special issue of conference proceedings will engage interdisciplinary academic audiences. An art exhibition, articles in the media, and a website will engage the wider public. Two workshops with medical and mental health professionals will create pathways to inform medical practice.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POLITECNICO DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 257 209,92
Dirección
PIAZZA LEONARDO DA VINCI 32
20133 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 257 209,92
Mi folleto 0 0