Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Temporalities of Andean Heritage Landscapes

Descripción del proyecto

Comprender el concepto del tiempo en el patrimonio indígena andino

Los esfuerzos de las comunidades nativas por recuperar el control de su patrimonio arqueológico, junto con la necesidad de los gestores de proyectos y emplazamientos de proteger los yacimientos arqueológicos indígenas, hacen necesario un nuevo enfoque de las temporalidades locales. En el proyecto TAHL, financiado con fondos europeos, se llevará a cabo una investigación etnográfica sobre el patrimonio indígena andino mediante el estudio del principio quechua del «muyuy». Se centrará en la percepción del tiempo a través del mundo material y en el uso del espacio en la zona de Chinchero, en la región de Cuzco (Perú). El «muyuy» es un principio social y político que asegura las relaciones sociales en el campo. Organiza el trabajo y la producción agrícola comunal en un sistema rotativo que asigna periódicamente parcelas a las familias para su mantenimiento.

Objetivo

How can project/site managers consider local categories and ideas of time when conceptualizing, managing, and protecting indigenous archaeological sites in the Andes? At a time when politicians and scholars give increasing importance to local perspectives, few models exist for addressing the conflicting temporalities of Andean indigenous heritage. My project engages this problem by undertaking an ethnographic inquiry into the Quechua category of muyuy with reference to how time is understood through the material world and use of space in the community of Chinchero, in the Cuzco region of Peru. Muyuy is an Andean long-standing, key organising and dynamic principle of socio-political and ritual life that projects social relationships onto the landscape in different forms. Semantically, it is a concept charged with the temporalities of rotation, alternation, and circulation. As customary law and action, muyuy organises communal agricultural work and production by periodically rotating the plots allocated to families for their sustenance, ensuring rights to land. While muyuy has received some previous attention in the literature, my work will examine this idea in the most depth to date. My previous doctoral research on the topic has already laid the foundations for a more thorough and productive study. An emphasis on muyuy and other temporal categories is (relatively) new. By focusing on native temporalities my project intersects current anthropological debates on indigenous landscapes, as well as current indigenous efforts worldwide to regain control over their archaeological heritage.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 178 202,88
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 178 202,88

Socios (1)

Mi folleto 0 0