Descripción del proyecto
Desarrollo de mínimos de separación y métodos para aumentar la seguridad y la eficiencia en el U-Space
El proyecto BUBBLES, financiado con fondos europeos, pretende definir los mínimos de separación y los métodos para el vuelo de vehículos aéreos no tripulados (VANT) en el cielo único europeo de muy bajo nivel (VLL SES, por debajo de 150 m) con el fin de mejorar el rendimiento global y la seguridad asociada. En el marco del proyecto se desarrollarán algoritmos para calcular la probabilidad de colisión entre VANT utilizando mínimos de separación para mantenerla por debajo de niveles aceptables. El proyecto también investigará cómo la inteligencia artificial puede contribuir a gestionar de forma dinámica estos mínimos utilizando distintos métodos y agentes de separación (desde la prevención de conflictos estratégica y centralizada hasta la separación autónoma distribuida). BUBBLES seguirá un enfoque basado en riesgos y centrado en las operaciones para asignar los mínimos y los métodos de separación en función de las operaciones de control de VANT y los servicios de U-Space disponibles. BUBBLES también ampliará el concepto de comunicación, navegación y vigilancia (CNS, por sus siglas en inglés) basados en el rendimiento a las operaciones de VANT para redactar un borrador de los requisitos de seguridad y rendimiento.
Objetivo
BUBBLES is a project targeting the formulation and validation of a concept of a U-Space advanced (U3) ‘separation management service’ at TRL3. BUBBLES will develop algorithms to compute the collision risk of UAS (taking into account all the involved risk sources), allowing to define separation minima and methods (procedural, tactical self-separated or tactical ground-based) so that a safety level stated in terms of overall probability of collision can be defined and maintained. The project will apply these algorithms to a set of generic CONOPs for UAS Operations defined by BUBBLES. These CONOPs will be detailed enough to cover all envisaged applications, but generic enough not to be linked to any particular one. The generic CONOPs will be classified in terms of risk using the SORA methodology. Afterwards, separation minima and methods will be assigned to them, leading to the definition of a set of generic OSED from which safety and performance requirements for the CNS systems will be derived through a safety assessment and based on the Performance-based Navigation (PBN) and Performance-based Communication and Surveillance (PBCS) concepts, including performance monitoring. To contribute the use of highly automated and digitalised systems in the U-Space, BUBBLES will also investigate the use of Artificial Intelligence (AI) to support the separation management, both for centralised and distributed systems. Moreover, BUBBLES will contribute to the standardisation of the U-Space by drafting required performance specifications for the CNS and AI-based systems involved in the provision of the Separation Management service. Lastly, the project will exploit the similarity between the U-Space Separation Management service and the Air Traffic Control (ATC) and the widespread confidence on the latter to improve the perception of safety regarding the UAS operations among the general public, thus contributing to their social acceptance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.7. - SESAR JU
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2019-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46022 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.