Descripción del proyecto
Más datos sobre la dinamo de la tierra
Durante miles de millones de años, el campo magnético de la Tierra lo genera una dinamo compuesta por la mayoría del hierro fundido del interior de la tierra. Cabe preguntarse, por tanto, cómo funciona el mecanismo de la dinamo terrestre. Para responder a esta cuestión es necesario saber cómo funciona una dinamo planetaria. El proyecto financiado con fondos europeos SIGMA estudiará los campos magnéticos de la corteza de otros cuerpos planetarios (Mercurio, la Luna y Marte) donde podrían haber existido dinamos. Por ejemplo, Marte tiene un magnetismo remanente de una dinamo antigua, y se cree que la Luna tuvo en su día un campo magnético, dados los indicios que se han extraído de rocas lunares magnetizadas. SIGMA empleará una metodología nueva de estudio y generará modelos avanzados. Sus hallazgos resultarán útiles en el ámbito de la exploración planetaria.
Objetivo
The Earth possesses an internal magnetic field produced by convection movements occurring in the outer liquid metallic core of the planet, called dynamo. In order to understand how the Earth dynamo mechanisms work, it is required to understand how a planetary dynamo operates as a whole, from its birth to its demise. For this purpose, our inner Solar System provides a natural laboratory.
Today, amongst all our companion telluric planets, only Mercury possesses a core magnetic field. Venus has no observable internal magnetic field, which is enigmatic. Crustal magnetic fields are observed at the surface of Mars and the Moon, which is indicative that these bodies likely had a dynamo in their history, but is no longer active. More importantly, these crustal fields hold fundamental information about the ancient core field, such as its morphology, intensity and temporal variation.
By studying the crustal magnetic fields of other planetary bodies, such as Mercury, the Moon or Mars, where different dynamos might have operated, the dynamo processes themselves can be better understood. The SIGMA project targets to unveil crucial unanswered questions of the Earth global magnetic field evolution through an investigation of different planetary crustal anomalies using a novel methodology of surveys (developed by the host) and the generation of advanced models (expertise of the fellow candidate). The results will have an innovative impact in the imminent planetary exploration, where the candidate would be positioned as a senior and independent researcher with a profile comprising theoretical and experimental pioneering techniques.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidadeshistoria y arqueologíahistoria
- ciencias naturalesciencias químicasquímica inorgánicametales de transición
- ciencias naturalesciencias físicasastronomíaciencias planetariasplanetas
- ciencias naturalesciencias físicasastronomíaciencias planetariassatélites naturales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
MSCA-IF -Coordinador
28850 Torrejon De Ardoz Madrid
España