Descripción del proyecto
Códigos de diseño estructural ajustados para estructuras sostenibles
Nuestra sociedad se enfrenta cada vez más a desafíos medioambientales graves. Como resultado, las soluciones para un desarrollo sostenible son de suma importancia. Estos desafíos también ponen a prueba el entorno construido, que sufre inmensas repercusiones medioambientales, económicas y sociales. En la actualidad, el entorno construido es desarrollado y mantenido por estándares de diseño estructural adoptados de forma generalizada que evolucionan constantemente a lo largo del tiempo e incluyen conceptos de seguridad para la toma diaria de decisiones de ingeniería estructural. Sin embargo, los códigos de diseño estructural principalmente pretenden proporcionar seguridad y no permiten una mejor asignación de recursos financieros y medioambientales en aplicaciones estructurales. El proyecto CoDe-S, financiado con fondos europeos, creará metodologías para ajustar el concepto de seguridad de las normas de diseño estructural actuales, con el objetivo de aumentar de manera significativa la eficiencia en el consumo de recursos y mantener a la vez el nivel de seguridad medio actual.
Objetivo
Given the tremendous challenges our society is facing, i.e. in regard to the expected changes in our environment due to climate change and the increasing pressure on our natural resources, the international research community is in demand to find solutions that provide the foundation for our sustainable development. Here, the built environment is of obvious importance as it not only facilitates societal activity but also has a major share on the worldwide turnover of economic and environmental resources. To date the built environment is developed and maintained by broadly following structural design standards, which did evolve continuously over time and contain safety concepts that support daily structural engineering decision making based on simple calculus. The major objective that has been followed in their development, was the provision of sufficient safety, and the observed relative low failure rates do proof success in this regard. However, as conceived, structural design codes do not allow for the optimal allocation of the limited financial and environmental resources into the structural performance. In this context, the proposed project will develop methodologies to calibrate the safety concept of existing design standards, such that their broad implementation will lead to a significant increase of resource efficiency with simultaneous conservation of the present average safety level. Environmental, economic and societal aspects will be explicitly considered and the potential benefits will be exemplified on the building stocks of two European countries. Presented and disseminated by means of user-friendly tools and demonstrators in a form that is not only accessible to expert groups, but also to other stakeholders involved in standardization procedures, the results of the project are expected to have a substantial impact on future structural design procedures, contributing to sustainable societal development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería estructural
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7491 TRONDHEIM
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.