Descripción del proyecto
Ha llegado el momento de una mayor resolución temporal de la eficiencia energética
La certificación de eficiencia energética (CEE) es ahora más importante que nunca. Es hora de mejorar la resolución temporal con la que se evalúan los datos. La CEE proporciona información a los consumidores sobre la calificación de eficiencia energética de un edificio que están interesados en alquilar o comprar, además de sugerir formas rentables de mejorar dicha eficiencia energética. Se proporciona a la Unión Europea junto con los informes de inspección para mejorar la comprensión y sustentar la creación de una política europea que contribuya a mejorar la eficiencia general de los edificios. En el proyecto E-DYCE, financiado con fondos europeos, se está desarrollando una metodología de CEE dinámica destinada a reemplazar o utilizarse conjuntamente con la actual metodología estática o de régimen estacionario. Se tendrán en cuenta los matices temporales del uso energético en escalas de minutos, horas y días en lugar de la media anual, lo que ofrecerá mejores oportunidades para sugerir a los consumidores conductas más eficaces en materia de eficiencia energética.
Objetivo
Current steady-state energy labels have several shortcomings, but the inherent inability to accurately reflect dynamic and changing conditions is the most impactful one. Steady-state labels result in high discrepancies with post occupancy behaviour - performance gap. This inaccuracy does not allow the building owner to make informed decisions on time, and restricts the potential of economical exploitation of the building.
E-DYCE will combine innovative approaches with established and widely available tools to create a methodology capable of implementing scalable and adaptable dynamic energy performance certification (DEPC):
- Create a technology neutral methodology for dynamic labelling based on maximizing the free running potential of the building and promoting the use of passive and low cost solutions (e.g. ventilative cooling) instead of constant reliance on mechanical systems.
- Communicate clear actions to the user, as well as their positive effects on the energy consumption to motivate and improve energy behavior.
- Validate the methodology through implementing DEPC in 39 buildings across 5 locations in 4 countries for a total of 60,000m2 heated area.
- Generate energy savings of 1.8 GWh/year, from the first year and aiming to exceed 370GWh and 50million euros in savings by 2028, accounting only for the areas participating in the project.
- Strengthen collaboration between energy experts, authorities and building owners to share the benefits of reliable dynamic certification.
- Adapt to any level of building typology, climate, smartness and scale through dynamic simulation of performance utilizing resolutions from real time, to minutes, hours or days: from traditional buildings to smart-homes.
E-DYCE will be compatible to existing and emerging EPC methods, or can function as a stand-alone DEPC labelling process. The process will not require investment for the user, instead depending on sharing the savings for revenue streams.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9220 Aalborg
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.