Descripción del proyecto
Comprensión del equilibrio metabólico del océano
Aproximadamente el 98 % de la biomasa del océano está formada por microorganismos como el minúsculo fitoplancton de las algas. La función del fitoplancton en la fotosíntesis de la Tierra es esencial, puesto que captura dióxido de carbono (CO2) y permite que el océano libere importantes recursos vivos y dioxígeno (O2). Además, activa la respiración microbiana, un proceso metabólico fundamental para contrarrestar la fotosíntesis y devolver el carbono orgánico en forma de CO2. Sin embargo, todavía no poseemos amplios conocimientos sobre la respiración microbiana. El proyecto BULLE, financiado con fondos europeos, evaluará el equilibrio metabólico del océano entre la fotosíntesis y la respiración estudiando la evolución de la conversión de CO2 en O2, que se denomina «cociente respiratorio» (CR). El proyecto aplicará métodos y tecnologías innovadores para investigar cómo las características químicas de los nutrientes regulan el CR en las células bacterianas y estudiará la interrelación entre el CR, la producción primaria neta y las actividades bacterianas.
Objetivo
About 98% of the ocean’s biomass is composed of microorganisms like the tiny algae, phytoplankton. Tiny but mighty when it comes at capturing carbon dioxide (CO2). Phytoplankton acts for half of the Earth’s photosynthesis, allowing ocean’s to supply major living resources and dioxygen (O2). Microbial respiration is the other fundamental biological process that counterbalances photosynthesis and returns organic carbon back as CO2. Yet, despite ocean’s pivotal role in global climate, microbial respiration remains one of the least explored metabolic processes; so that, whether oligotrophic ocean is a net sink or source of CO2, is highly debated for the last 20 years. The BULLE project aims to evaluate the ocean’s metabolic balance between photosynthesis and respiration by looking at the production of CO2 evolved to that O2 consumed by marine bacteria, the so-called “respiratory quotient” (RQ). Limits of detection of biological CO2 production have left RQ measurements far behind the multitude of investigations of photosynthesis. BULLE will face these challenges using the most recent technologies. The project strongly relies on the multidisciplinary expertise I will share with my host lab to tackle this issue at both cellular and community level. Specifically, BULLE aims to (1) investigate how the chemical characteristics of nutrients (Fe and C) regulate the RQ in bacterial cells and (2) study the links between the RQ, net primary production and bacterial activities. An innovative aspect of BULLE is the implementation of continuous measurements of O2/N2 and pCO2 concentrations respiration, and the deployment of In Situ Oxygen Dynamic Autosampler (IODA) instrumentation in the coastal NW Mediterranean Sea. The training I will receive with BULLE will help me give my career a new direction from a lab expertise towards high resolution in situ observations. In return, I will transfer my experience in microbial metabolisms and radioisotopes tracking methods to the host team.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
13284 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.