Descripción del proyecto
La fabricación y el comercio de vidrio entre los siglos VII y X d. C.
El proyecto WINDOWGLASSMED, financiado con fondos europeos, estudiará en detalle muestras de vidrio datadas de Dinamarca, España, Irlanda, Italia, Noruega y Suecia mediante la combinación de análisis químicos con métodos arqueológicos e historiográficos. El proyecto investigará la fabricación, el comercio y el reciclaje de vidrio entre los siglos VII y X d. C. Proporcionará el primer mapa detallado de las cambiantes tecnologías de producción de vidrio en este período y las rutas comerciales seguidas por diferentes métodos de producción de vidrio. También revisará los factores sociales y económicos que influyen en prácticas como el reciclaje. El objetivo será obtener una nueva perspectiva de este período crucial en la historia de la fabricación de vidrio y la evolución tecnológica.
Objetivo
This project will open a new window onto trade and contact in Early Medieval western Europe, applying multidisciplinary research methods to well-dated samples of glass to investigate its production, trade, and recycling from the 7th to the 10th centuries AD. Historical research at one of the leading centres for the study of the Early Medieval period will be paired with cutting-edge scientific analysis, allowing the first detailed mapping of the changing production technologies of glass in this period, the trade routes followed by different glass ‘recipes’, and the social and economic factors influencing practices such as recycling. While the chemical and isotopic analysis of glass is already used as a proxy for questions of trade and contact, the data currently available for this period are sporadic, with many samples coming from poorly-dated archaeological contexts. This is a vital period in the history of glass production, witnessing a major compositional transition from the use of natron to plant ashes in its manufacture, but the timing of this technological change – and its relationship with Early Medieval recycling practice – cannot be understood without better temporal resolution than is currently available. This project seeks to resolve these concerns by focusing upon closely-dated samples of glass from several western European countries (Ireland, Denmark, Norway, Sweden, Italy, and Spain), and by combining chemical analysis with archaeological and historiographical approaches. In tandem with the Digital Atlas of Roman and Medieval Civilisations (DARMC), Harvard University, this project will be hosted by the glass research group at Newcastle University (led by Duckworth), which has a particular focus on analytical chemistry and the investigation of recycling, and its results will feed into broader understanding of the development of the European economy after the Roman period.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- humanidades historia y arqueología historia historia medieval
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
NE1 7RU Newcastle Upon Tyne
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.