Descripción del proyecto
Desvelar los logros sociales y políticos que impulsaron el patrimonio medieval vienés
A finales de la Edad Media, Viena experimentó un auge de la construcción; las instituciones eclesiásticas destinaban grandes cantidades de dinero a construir monumentos duraderos para exhibir su sofisticación cívica y su devoción religiosa. Estas estructuras se elevaron durante un período de inestabilidad económica, violencia dinástica y declive comercial. Mientras que los enfoques académicos actuales se centran en la arqueología en lugar de en la economía de la construcción, el proyecto financiado con fondos europeos BV no solo concederá la máxima prioridad a las condiciones sociales, económicas y políticas de la producción arquitectónica medieval, sino que también la integrará, por primera vez, en un contexto transnacional comparativo. Consultará en los archivos vieneses la contabilidad de las construcciones medievales y explorará lo que pueden contarnos sobre los complejos sistemas que orientaban la construcción y su interacción con la política urbana y los cambios socioeconómicos contemporáneos.
Objetivo
‘All architecture is political,’ claimed the architect Richard Rogers recently. The late Middle Ages, which witnessed incomparable levels of construction by civic and parochial authorities in towns and villages across Europe during a period of extraordinary social and economic change, provide an exceptional example of the political imperatives that drove architectural patronage. One such ‘building boom’ was in Vienna, where ecclesiastical bodies raised vast sums of money to create lasting monuments to their civic sophistication and religious devotion. These important creations took place, however, against a back drop of declining trade, dynastic violence and economic instability. Yet current scholarly approaches remain bounded by a focus on the archaeology, rather than the economics, of building work and an unwillingness to set local or regional trends in a European context. By contrast, this project will not only place at its centre the the social, economic and political conditions of medieval architectural production but also set it, for the first time, in a comparative transnational context. It will take as its subject the extraordinary surviving medieval building accounts available in Vienna's archives, exploring what they can tell us about the complex systems that directed construction and their interaction with contemporary urban politics and socioeconomic change. Its ambition is to explicate the social and political achievements that underpinned Vienna’s spectacular medieval heritage, to demonstrate, for the first time, how the organisation of construction was shaped by national borders, and to unite cutting-edge research by Austrian, German, British and American scholars.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- humanidades historia y arqueología historia historia medieval
- humanidades historia y arqueología arqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.