Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SUBduction Initiation at Magma-poor rifted margins: an Atlantic Perspective

Descripción del proyecto

Modelado geodinámico de los márgenes divergentes del Atlántico Norte

En la historia de la Tierra, los supercontinentes se fragmentaron y se separaron mientras se creaban nuevas cuencas oceánicas. Al cabo de un tiempo, revierten su movimiento y vuelven a converger, de forma que colisionan y forman montañas. Este ciclo de apertura y cierre de las cuencas oceánicas se conoce como ciclo de Wilson y el inicio de la subducción es uno de sus principales puntos de inflexión. Sin embargo, todavía es un misterio cómo se desarrolla este ciclo. El Atlántico Norte es un laboratorio natural excepcional para esta investigación. El proyecto financiado con fondos europeos SUBIMAP estudiará el papel de las estructuras heredadas en la reactivación de los márgenes pasivos mediante el uso de restricciones cualitativas y cuantitativas derivadas de ejemplos a lo largo de los márgenes divergentes de la zona meridional del Atlántico Norte, combinado con modelos geodinámicos del inicio de subducción. El equipo internacional y multidisciplinario de SUBIMAP se propone mejorar nuestra comprensión del sistema terrestre.

Objetivo

Subduction initiation is a key turning point in the Wilson cycle. How it unfolds remains a glaring unknown in our understanding of the evolution of the Earths oceans and mountain belts. Tectonic inheritance acquired at passive margins imposes a major control on how subduction zones may form and propagate in Atlantic-type oceans. In particular, magma-poor rifted margins seem to share characteristics that may localize compressional deformation and lithospheric rupture. The southern North Atlantic represents a unique natural laboratory to investigate the main factors that control the early stages of passive margin reactivation, prior to the onset of subduction. This project aims to study the role of inherited structures on the reactivation of passive margins using qualitative and quantitative constraints derived from examples along the southern North Atlantic rifted margins, coupled with geodynamic models of subduction initiation. The study region encompasses a number of reactivated magma-poor rifted margins that preserve different stages of the Wilson cycle, including: 1) the pristine Newfoundland margin; 2) an incipient, dormant, subduction zone in the western Bay of Biscay; and 3) an example of passive margin reactivation in Western Iberia. We will first map different styles and stages of margin reactivation along the studied Atlantic margins. Direct observations will be used to constrain kinematic reconstructions of the spatial and temporal evolution of these margins from rift to drift to reactivation. The identified key parameters that control reactivation will then be tested and explored using numerical geodynamic models. The action will involve an experienced international and multi-disciplinary team that will work closely together to further enhance our understanding of the Earth system. This opportunity will also provide the candidate with a new set of opportunities to boost her career and to develop strong coordination and leadership skills.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FCIENCIAS.ID - ASSOCIACAO PARA A INVESTIGACAO E DESENVOLVIMENTO DE CIENCIAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 225 938,88
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 225 938,88

Socios (1)

Mi folleto 0 0