Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Virulence Activities of the Metalloprotease Effector AVR-Pita from the rice blast fungus Magnaporthe oryzae

Descripción del proyecto

La metaloproteinasa efectora AVR-Pita y la eficacia biológica del hongo del tizón del arroz «Magnaporthe oryzae»

El hongo «Magnaporthe oryzae» (M. oryzae) es el agente causal de la enfermedad del tizón del arroz, que es responsable de enormes pérdidas de producción y, por tanto, lo convierte en una amenaza relevante para la seguridad alimentaria mundial. El desarrollo de estrategias de control eficientes contra enfermedades vegetales requiere comprender los mecanismos moleculares que subyacen a la virulencia de los patógenos. Los patógenos dependen de proteínas secretadas, denominadas efectores, para manipular la maquinaria molecular del hospedador en su propio beneficio. El proyecto financiado con fondos europeos VAMEAP propone caracterizar la actividad virulenta de la metaloproteinasa AVR-Pita de «M. oryzae». A pesar de que AVR-Pita está sometida a una fuerte presión de selección negativa, este efector se conserva en las poblaciones del patógeno, lo que sugiere que desempeña un papel fundamental en la eficacia biológica de «M. oryzae». La investigación examinará la diversidad y la secuencia de polimorfismos en AVR-Pita, estudiará el efecto de su pérdida en la eficacia biológica del hongo, identificará las dianas de virulencia de AVR-Pita y caracterizará la actividad proteinasa del efector.

Objetivo

Plant diseases are a major constraint on food production. To rationally design efficient and resilient disease control strategies, it is essential to understand the molecular mechanisms underlying pathogen virulence. Most pathogens rely on secreted proteins called effectors to manipulate the host machinery for their benefit and perform their life cycle. In VAMEAP, we propose to characterize the virulence activities of the metalloprotease effector AVR-Pita from Magnaporthe oryzae, the causal agent of rice blast disease. Despite a strong selection pressure against this effector, AVR-Pita is maintained in populations of the pathogen suggesting a crucial role for the fitness of M. oryzae. Yet, next to nothing is known about the virulence activities or host targets of AVR-Pita. Here we propose an ambitious combination of biochemical and functional approaches to bridge this knowledge gap. We will survey the natural diversity and sequence polymorphisms in AVR-Pita and investigate the impact of its loss on the fitness of M. oryzae. We will identify the virulence targets of AVR-Pita using protein-protein interaction screens and characterize the protease activity of this effector. Beyond the knowledge that this project will gather on AVR-Pita, it will also help to understand the biology of metalloprotease effectors commonly found in fungal pathogens. The multidisciplinary approach developed in this project will be a powerful tool to further understand fungal virulence and help design new resistance strategies to control fungal crop diseases.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 184 707,84
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 184 707,84
Mi folleto 0 0