Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deciphering the Language of DNA to Identify Regulatory Elements and Classify Transcripts Into Functional Classes

Descripción del proyecto

Descodificación del lenguaje del ADN

Las secuencias genómicas se parecen al lenguaje de los humanos en la medida en que los nucleótidos y codones transmiten información de una forma similar a cómo los fonemas y sílabas constituyen las unidades del lenguaje hablado. Una secuencia genómica puede codificar una proteína o podría transmitir un mensaje regulador o estructural. Los científicos del proyecto LanguageOfDNA, financiado con fondos europeos, emplearán algoritmos diseñados para tratar los lenguajes humanos para clasificar transcripciones del ARN y regiones genómicas sin traducir. A través de la creación de modelos de lenguaje de ADN/ARN, serán capaces de interpretar cualquier secuencia genómica y contribuir a la delineación funcional del genoma humano.

Objetivo

The genomics era dawned about two decades ago with the completion of a multi-billion project sequencing the complete human genome. Today a similar task is within reach of any modestly equipped lab, due to the advances in sequencing techniques. Thousands of new species are now having their genome sequenced per year. A volume of produced genomic data challenges the interpretation capacity of classical statistical methods, opening the doors for novel machine learning approaches.

A genomic sequence can be conceptually seen as a close parallel to a human language. Both utilize information (nucleotides/codons and phonemes/syllables) to encode and transmit a signal that can be faithfully decoded, with attention to error minimization, at the receiving end. Genomic messages are a product of multiple and often contradictory evolutionary pressures and are aimed to be decoded at the same time by many different actors in variable ways. For example, a genomic sequence could encode for a protein product, thus displaying a three-nucleotide / codon-based language model. However, it has also subtexts of the regulation (a codon sequence can include motifs aimed at RNA binding proteins), structural information (functional RNA folding patterns pressuring sequences to a specific direction) and so on.

The main challenge of applying machine learning models to the identification of genomic function is to find creative ways to untangle these multiple layers of subtexts and focus on each type of message separately. We will adapt algorithms recently developed for the processing of human languages and use them for the classification of RNA transcripts into functional classes and the classification of untranslated functional genomic regions (enhancers, transcription factor binding sites). We will create ready-to-use datasets to benchmark existing and future methods in this field and make all DNA/RNA language models publicly available.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

Masarykova univerzita
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 156 980,64
Dirección
Zerotinovo namesti 9
601 77 Brno
Chequia

Ver en el mapa

Región
Česko Jihovýchod Jihomoravský kraj
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 156 980,64
Mi folleto 0 0