Descripción del proyecto
¿Puede ser la metilación del ADN en las bacterias una nueva diana farmacológica?
Durante la adaptación al medio y la infección, las bacterias modifican su expresión génica a través de distintos mecanismos como la metilación del ADN. La metilación es un proceso potente que modula los factores de transcripción que se unen a distintos sitios genómicos específicos y garantiza así que los genes se expresan en el lugar adecuado en el momento oportuno. El proyecto ERA, financiado con fondos europeos, investiga los mecanismos epigenéticos identificados en el patógeno oportunista «Acinetobacter baumannii». La idea es descifrar la forma en que la metilación repercute en la virulencia, la biología y el comportamiento de las bacterias. Los científicos del proyecto se centrarán en las metiltransferasas como posible diana farmacológica y esperan desarrollar nuevos métodos para el tratamiento de las infecciones por «Acinetobacter baumannii».
Objetivo
Gene expression in bacteria is regulated by a multitude of mechanisms to facilitate adaptation to changing environmental conditions and during infection, which is key to their evolutionary success. To ensure that genes are only expressed in the right place and at the right time, access of transcription factors to promoters that drive gene expression can be controlled by DNA binding proteins and DNA methylation. DNA methylation is a seemingly simple, yet powerful mechanism mediated by methyltransferases (MTases) of restriction-modification (R-M) systems or orphan MTases which methylate specific genomic sites and can modulate transcription factor binding thereby regulating gene expression. Although epigenetic regulation is widespread in bacteria, the exact regulatory mechanisms are often unknown. Epigenetic regulation is often found in pathogenic bacteria and it was shown that methylation can affect their virulence, biofilm formation and other important features. In this project, we will use the WHO priority pathogen Acinetobacter baumannii as a model to decipher epigenetic regulation. A. baumannii strains encode from one to ten different MTases and it was shown that the deletion of the most conserved A. baumannii MTase decreased motility and virulence suggesting a gene regulatory role for this MTase. This project will investigate the impact of MTases on epigenetic gene regulation of A. baumannii using bioinformatics and functional genomic approaches to uncover their role for A. baumannii biology. Considering regulatory MTases as a potential drug target, understanding epigenetics would inform new approaches for the treatment of A. baumannii infections. Additionally, the distribution of R-M system genes in different strains of bacteria can be useful in phage therapy development to create the phage resistant to the R-M systems of the most dangerous strains.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        