Descripción del proyecto
Entender los desafíos que afrontan las familias LGBT
La Unión Europea (UE) incluye entre sus prioridades los derechos LGBT, así como la lucha contra la discriminación de género y a las minorías sexuales. Durante las últimas décadas, un creciente número de Estados miembros de la UE reconocen los matrimonios entre personas del mismo sexo y la adopción de hijos por parte de parejas del mismo sexo. Sin embargo, desde 2013, a pesar de que es posible en Francia, hay muy pocos niños en adopción y hasta ahora las tecnologías de reproducción asistida están prohibidas para las parejas homosexuales y personas solteras. Mediante la comparación del acceso a la maternidad y a los deseos maternos entre personas LGBTQ adultas en Francia y los EE. UU., el proyecto LGBTQ Parenthood, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo mejorar nuestra comprensión de los desafíos que afrontan las familias LGBT. También analizará los efectos de las políticas públicas en diferentes países.
Objetivo
"LGBT rights and non-discrimination policies towards gender and sexual orientation are at the top of the European Union’s priorities. Over the last decades, Western countries greatly improved the legal recognition of LGBTQ families, while an increasingly part of them are allowing same-sex couples to marry and to access adoption process and/or artificial reproductive technologies (ART). In France, same-sex couples can adopt children since their legal possibility to marry in 2013, but as there are very few minor children to adopt through the accredited adoption agencies, most of them try to develop other possibilities by conceiving their own biological children. The dramatic changes in the legal contexts simultaneously imply a generational shift in the routes to parenthood among LGBTQ people. However, the legal restriction preventing single women and women couples to access ART and the prohibition of surrogacy in France compel same-sex couples to engage ""procreative migrations"" in other countries, which carry economic inequalities. People who face strong barriers to achieve their parental desires thus may be lest satisfied with their life, face higher risks of depression and feel less support within their families of origin. Therefore, while most research focused on well-being among children raised by same-sex couples, access to parenthood also raises mental health issues among LGBTQ adults. Cross-national insights between France and US, using mixed methods in the two countries, will then highlight policy effects in the family lives of gender and sexual minorities, and thus challenge policy makers. The analysis of LGBTQ parenthood across generations will also contributing to enlighten social change. Consequently, the research project will lead to better understanding of LGBTQ families and the challenge they face, but also to initiating scientific discussions in France concerning their inclusion in surveys and research works."
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
93322 AUBERVILLIERS CEDEX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.