Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

BIOphysics of MIcrobe-Microplastic Interactions and Colonization

Descripción del proyecto

Comprensión del impacto de los microplásticos en los microbios acuáticos

Para bien o para mal, ahora, los plásticos son omnipresentes en nuestras vidas. Ya los traiga el viento y la lluvia o procedan de una gestión industrial inadecuada, cada año, millones de toneladas de residuos terrestres y los microplásticos resultantes llegan a los entornos marinos y de agua dulce, lo que amenaza nuestros ecosistemas acuáticos. Aunque se ha centrado gran parte de la atención en los animales y las plantas de mayor tamaño, el impacto de los microplásticos sobre los ecosistemas microbianos es igualmente importante. Los microplásticos afectan a la vida microbiana y las funciones que desempeñan los microbios, ya que los microorganismos participan en la degradación de los residuos. El proyecto BIOMIMIC, financiado con fondos europeos, está desarrollando una descripción mecanicista de los encuentros entre microplásticos y microbios. El proyecto esclarecerá las respuestas biomoleculares, fisiológicas y conductuales de algas y bacterias representativas ante los microplásticos para ayudarnos a abordar mejor este acuciante desafío mundial.

Objetivo

Aquatic microbes - both marine and freshwater - drive global biogeochemical cycles. However, owing to the influx of microplastics (MPs) in their natural ecosystems, microbes now face a daunting task of holding such cycles in balance. From passive encounters with suspended particles to active interactions among species, microbes tackle a myriad of environmental signals along the water depths. Crucially, a steady inflow of MPs into aquatic ecosystems has led to reduced species fitness, altered feeding dynamics, and ultimately, ecosystem restructuring. Due to their abundance, durability, and an easy mobility across trophic levels, MPs have been implicated in perturbing diverse aquatic settings. Despite the growing evidence of potentially deleterious ramifications, we still lack a mechanistic understanding of the microbe-MP interactions. BIOMIMIC will zoom into the microscale biophysics mediating the microbe-MP interactions, and develop a mechano-genetic framework to assess the emergent physiological consequences. By combining microfluidics, quantitative imaging, and molecular techniques, I will experimentally simulate, analyse and quantify the impact of MPs on aquatic microbes. To capture ecologically relevant settings, a representative group of bacteria and algal populations will be exposed to MPs with characteristic physico-chemical makeup, over a range of concentrations, and under different hydrodynamic regimes. Specifically, I will uncover MP-induced microbial response: behaviour, physiology, and bio-molecular, and concomitantly, the modification of MP-attributes due to microbial interactions. By cataloging the species-MP encounters in realistic settings, BIOMIMIC will unravel fundamental biophysical principles of microbial response to MPs. Through it's innovative approach, BIOMIMIC, for the first time, will offer a unique framework linking behaviour, physiology and bio-molecular response to MPs, paving the way for potential remediation of this global challenge.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE DU LUXEMBOURG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 178 320,00
Dirección
2 PLACE DE L'UNIVERSITE
4365 ESCH-SUR-ALZETTE
Luxemburgo

Ver en el mapa

Región
Luxembourg Luxembourg Luxembourg
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 178 320,00
Mi folleto 0 0