Descripción del proyecto
Desarrollo de combustibles líquidos sostenibles a partir de la reducción de CO2
Los combustibles líquidos obtenidos a partir de la reacción de reducción de CO2 (RRCO2) impulsada con electricidad renovable tienen un ciclo de energía neutro en carbono y permiten almacenar energía renovable disponible de forma intermitente. Por este motivo, son fuentes prometedoras de combustible sostenible. Uno de los productos de la RRCO2 más deseados es el propanol. Sin embargo, los catalizadores actuales no presentan más del 15 % de selectividad para el propanol, lo cual impide adoptarlos en la práctica para realizar la electrolisis de CO2 a propanol. Con el fin de abordar este desafío, el proyecto RRCO2, financiado con fondos europeos, pretende predecir y descubrir combinaciones idóneas de catalizadores y sistemas. Para hacerlo, se profundizará en el conocimiento de los descriptores de los catalizadores que promueven la formación de propanol. El proyecto permitirá obtener un sistema eficiente de electrolisis de CO2 en propanol y adquirir conocimientos profundos del mecanismo de RRCO2.
Objetivo
Fossil fuels have been crucial for the prosperity of human society since the industrial revolution, but have also brought about many critical issues, such as global warming. To meet the ambitious goals set out in the Paris Agreement, it is imperative to explore sustainable fuel sources. Liquid fuels produced from renewable-electricity-driven CO2 reduction reaction (CO2RR) are promising candidates because they simultaneously allow for a carbon-neutral energy cycle and the storage of renewable yet intermittent energy. Due to its high energy density and suitable octane number, propanol is one of the most desired products from CO2RR as direct fuels and fuel additives. However, current state-of-the-art catalysts do not exhibit more than 15% selectivity for propanol, which is a huge impediment towards the practical adoption of CO2-to-propanol electrolysis. Raising the selectivity requires intricate knowledge of what catalyst descriptors drive propanol formation, in order to predict and discover ideal catalyst/system combinations, which are the objectives of this proposal. To achieve these goals, the optimum electrode-electrolyte interface will be identified based on well-defined single-crystal-electrode experiments; reaction intermediates and pathways will be identified and studied by in situ spectroscopy methods and DFT calculations; theory-guided-designed nanocatalysts will be synthesized and subsequently integrated into an optimized CO2RR electrolyser to produce propanol at industrially relevant current densities. Through successful completion of the proposed research, an efficient CO2-to-propanol electrolysis system will be developed together with an in-depth understanding of CO2RR mechanism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.