Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Noninvasive Modulation of the Blood Brain Barrier using PiezoMagnetic Carbon Nanoneedles

Descripción del proyecto

Nanoagujas de carbono para la modulación no invasiva de la barrera hematoencefálica

La barrera hematoencefálica (BHE) protege el encéfalo y proporciona un microambiente regulado con precisión. Esta barrera de defensa supone un obstáculo para las cargas terapéuticas del tratamiento de tumores encefálicos y enfermedades neurodegenerativas. Además, todos los métodos conocidos para la penetración de la BHE son a menudo peligrosos para los pacientes. El proyecto PiezoMagBBB, financiado con fondos europeos, introducirá una estrategia innovadora para cruzar la BHE utilizando nanoagujas de carbono piezomagnéticas (PMCNN, por sus siglas en inglés) y evaluará su potencial como sistema de administración de fármacos en el encéfalo. Las PMCNN son nanocánulas de carbono funcionalizadas y decoradas con nanopartículas piezomagnéticas, que convierten los ultrasonidos en impulsos eléctricos para penetrar la BHE de forma no invasiva. Los objetivos son penetrar «in vitro» el modelo de la BHE y evaluar la eficacia de las PMCNN en la administración de fármacos en esferoides y organoides de tumores encefálicos tridimensionales.

Objetivo

Abstract
The Blood Brain Barrier (BBB) protects the brain from unwanted chemicals and provides a precisely regulated microenvironment to function normally. However, this defense barrier presents a challenge in shuttling therapeutic cargoes into the brain for the treatment of brain tumours and neurodegenerative diseases. To date, the known methods for BBB penetration poses inherent limitations which are often dangerous to the patients including the microbubble mediated ultrasound (US) driven BBB penetration. Herein we propose an innovative strategy to cross the BBB by introducing PiezoMagnetic Carbon Nanoneedles (PMCNNs) and evaluate its potential as an ideal brain drug delivery system (DDS). PMCNNs are made of functionalised carbon nanotubes (ƒ-CNT) decorated with PiezoMagnetic Nanoparticles. Due to the intrinsic piezoelectric property of PMCNNs, they convert short wave ultrasound (US) into electric pulses to electrically permeate the BBB noninvasively which is not possible by any of the known techniques so far. The main objectives of PiezoMagBBB are 1) to electrically permeate an in vitro BBB model with PMCNNs through nano-electroporation under short wave US and 2) to assess the efficacy of PMCNNs to deliver anticancer therapeutics in 3D tumour spheroids and brain tumour organoids. Thus PiezoMagBBB will design novel PMCNNs; assess their cytotoxicity in different brain cells; evaluate their BBB modulation under US and cellular uptake in BBB models; investigate their potential as a DDS for anticancer drugs in “in vivo tumour mimicking” glioblastoma spheroids and brain-tumour organoids. The fellow brings her extensive expertise in smart DDS design to the host lab, which in turn will offer world-class biological and nanotoxicological facilities and nanomedicine expertise. PiezoMagBBB also offers an industry secondment for high-throughput development of brain tumour organoids and a collaboration with an oncology consultant to enable validation of the model.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE UNIVERSITY OF BIRMINGHAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 224 933,76
Dirección
Edgbaston
B15 2TT Birmingham
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
West Midlands (England) West Midlands Birmingham
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 224 933,76
Mi folleto 0 0