Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Uncovering the roles of 5′UTRs in translational control during early zebrafish development

Descripción del proyecto

Comprensión de la información reguladora contenida en las regiones no traducidas 5′

En los eucariotas, la traducción comienza en el extremo del ARNm 5’, que consiste en la caperuza o casquete 5’ y la región no traducida 5’ (5’UTR), en la que la síntesis de proteínas regulada es fundamental en el paso de iniciación de la traducción por elementos dentro de la 5’UTR. Sin embargo, sigue sin saberse mucho sobre el papel de las 5’UTR en la regulación de la dinámica de la traducción del ARNm durante la embriogénesis de los vertebrados. Y, lo que es más importante, los embriones de metazoos son silenciosos desde el punto de vista transcripcional después de la fecundación y la embriogénesis está controlada por factores maternos. La progresión del desarrollo requiere que la síntesis de nuevos ARNm y proteínas esté altamente coordinada. El objetivo del proyecto devUTRs, financiado con fondos europeos, es descubrir el papel de las 5’UTR «in vivo» en la regulación translacional del ARNm durante la embriogénesis del pez cebra.

Objetivo

Following fertilisation, metazoan embryos are transcriptionally silent, and embryogenesis is controlled by maternally deposited factors. Developmental progression requires the synthesis of new mRNAs and proteins in a coordinated fashion. Many posttranscriptional mechanisms regulate the fate of maternal mRNAs, but it is less understood how translational control shapes early embryogenesis. In eukaryotes, translation starts at the mRNA 5′ end, consisting of the 5′ cap and 5′ untranslated region (UTR). Protein synthesis is primarily regulated at the translation initiation step by elements within the 5′UTR. However, the role of 5′UTRs in regulating the dynamics of mRNA translation during vertebrate embryogenesis remains unexplored. For example, all vertebrate ribosomal protein (RP) mRNAs harbor a conserved terminal oligopyrimidine tract (TOP) in their 5′UTR. RP levels must be tightly controlled to ensure proper organismal development, but if and how the TOP motif mediates RP mRNA translational regulation during embryogenesis is unclear. Overall, we lack a systematic understanding of the regulatory information contained in 5′UTRs. In this work, I aim to uncover the 5′UTR in vivo rules for mRNA translational regulation during zebrafish embryogenesis. I propose to apply imaging and biochemical approaches to characterise the role of the TOP motif in RP mRNA translational regulation during embryogenesis and identify the trans-acting factor(s) that bind(s) to it (Aim 1). To systematically assess the contribution of 5′UTRs to mRNA translational regulation during zebrafish embryogenesis, I will couple a massively parallel reporter assay of 5′UTRs to polysome profiling (Aim 2). By integrating the translational behaviour of 5′UTR reporters throughout embryogenesis with sequence-based regression models, I anticipate to uncover novel cis-regulatory elements in 5′UTRs with developmental roles.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT BASEL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 149,44
Dirección
PETERSPLATZ 1
4051 Basel
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Nordwestschweiz Basel-Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 191 149,44
Mi folleto 0 0