Descripción del proyecto
La emergencia de la secularización
La Europa decimonónica (más precisamente, la del período entre la Revolución francesa en 1789 y el comienzo de la Primera Guerra Mundial) fue testigo de la emergencia de nuevas ideologías, así como de conflictos sobre la relación entre Estado y religión. El laicismo estuvo en el centro del debate entre políticos, científicos sociales y teólogos. El proyecto financiado con fondos europeos SECULAR estudiael papel de la secularización en el contexto de teorías sociales y políticas modernas, así como el modo en que influyó en los conocimientos históricos y les dio forma. El proyecto planteará cómo describir las estructuras secularizadas en las prácticas sociales y políticas. SECULAR contribuirá a obtener una comprensión teórica e histórica de la emergencia de la secularización a través de su investigación sobre la historia de la relación entre religión y sociedad.
Objetivo
SECULAR aims to analyze how society and politics in 19th century Europe are understood and explained in terms of secularized religious content. This means that modern phenomena are interpreted by reference to earlier, theological categories. The focus is on the social and political theory of the long 19th century, from 1789 to 1914: the phase from the French revolution until the outbreak of WWI, which sees the birth of modern social science as well as the rise of various ideologies. SECULAR studies the idea of secularization as a category fundamental to conceptions of social and historical reality. By centering on the triadic relationship between early socialism, the counter-enlightenment and classical sociology – with special consideration of 19th century Zionism – SECULAR offers new perspectives on how an emerging modern age imagines itself. Guiding general questions are: What is the place of secularization within modern social and political theories? How exactly can social and political facts be described as secularized religious structure? Importantly, how does the theorem of secularization influence and shape historical knowledge? This comparative approach on European ideas and their contexts, understood in the general framework of secularization theory, will offer historiographical and epistemological insights. It adds a new narrative to the entanglement of European social and political ideas. At the same time, SECULAR has a contemporary impact: Social and political theories about the relation between religion and society have a history and this history needs to be studied in order to better comprehend more recent discourses. SECULAR aims at a historical and theoretical understanding of the emergence of the idea of secularization. This understanding will explain the fragmentation, incoherence and interconnectedness of social and political theories in the larger framework of secularization as a key philosophical problem of modernity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales sociología ideologías
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía filosofía política
- humanidades filosofía, ética y religión religión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
14195 BERLIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.