Descripción del proyecto
Un método fotónico completamente óptico impulsará la eficacia energética computacional
En 1965, Gordon Moore predijo que el número de transistores en un chip se duplicaría cada año hasta alcanzar los 65 000 en 1975. Cuando se demostró la veracidad de esta singular predicción, rectificó esta tasa de duplicación a cada dos años, y aquello se convirtió en la ley de Moore. Casi cincuenta años después de la predicción fundamental de Moore, las arquitecturas tradicionales de chip están alcanzando sus límites económicos, prácticos y tecnológicos. El proyecto POLLOC, financiado con fondos europeos, está empleando un método completamente óptico que nos lleva más allá de la tecnología actual de transistores. Al reemplazar los electrones por fotones, se prevé que los transistores ópticos y las puertas lógicas completamente ópticas podrían superar los límites fundamentales de los actuales transistores electrónicos. Además, estos nuevos dispositivos ofrecen un tratamiento a la velocidad de la luz para lograr el análisis masivo eficiente en materia energética necesario para las plataformas informáticas de alta potencia y alta eficacia del mañana.
Objetivo
For energy-efficient computation beyond the current CMOS paradigm, tweaking the current nanoelectronics roadmap will be neither enough nor sustainable, but requires to completely rethink transistor devices and circuits. Leveraging recent breakthroughs in perovskite nanomaterials and room-temperature exciton-polariton devices achieved by the consortium partners, we believe that now the time has come to take this beyond the scieFor energy-efficient computation beyond the current CMOS paradigm, tweaking the current nanoelectronics roadmap will be neither enough nor sustainable, but requires to completely rethink transistor devices and circuits. Leveraging recent breakthroughs in perovskite nanomaterials and room-temperature exciton-polariton devices achieved by the consortium partners, we believe that now the time has come to take this beyond the scientific publication level and build a novel technology that can leapfrog established architectures.
Within POLLOC we aim for the development of a complete technology platform for universal photonic information processing based on exciton polariton condensates in microcavities with inorganic perovskites. We will validate this new technology with respect to the key parameters power, energy-efficiency, size, frequency, and cost. In the digital processing domain, we aim for optically programmable, cascadable logic gates with less than 100 attojoule switching energy and sub-picosecond switching speed. To fulfil the requirements of this disruptive all-optical device and circuitry approach, POLLOC assembles the whole gamut of necessary expertise from chemistry, physics, theory and technology. The carefully chosen, well-balanced consortium consists of leading partners from academia, SME and large end-user with excellent track records that are uniquely positioned to tackle the ambitious goal to unleash the potential disruptive performance gains of this technology and to establish a new kind of digital and analog circuitry paradigm.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8803 RUESCHLIKON
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.