Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Organ-on-a-chip Drug screenIng device to tArget braiN diseAse

Descripción del proyecto

Un dispositivo de cribado farmacológico de «encéfalo en un chip»

Se espera que la cifra de pacientes afectados por encefalopatías, como las enfermedades de Alzheimer y de Parkinson, aumente de manera significativa durante las próximas décadas. El punto crítico en el lento desarrollo de medicamentos nuevos es un proceso de tres fases para el que actualmente se requieren de diez a quince años y una inversión de entre 1 000 y 3 000 millones de euros, y que se asocia con una tasa de fracaso de aproximadamente el 99,6 % en el caso del Alzheimer. El elevadísimo porcentaje de fracasos se basa en la baja cantidad de ensayos de validación de objetivos biológicos debido a la barrera hematoencefálica (BHE) y la complejidad de la fisiología del encéfalo, lo que convierte el modelado de la enfermedad en una tarea complicada. El proyecto financiado con fondos europeos DIANA busca demostrar la viabilidad técnica y comercial del modelo integrado BHE-encéfalo «in vitro», a partir de una tecnología patentada de órgano en un chip, para establecer así la base para una nueva generación de dispositivos innovadores. DIANA combina la sólida experiencia técnica y los profundos conocimientos del mercado proporcionados por un consorcio formado por socios del mundo académico e industrial.

Objetivo

The commitment to drug development for brain pathologies is experiencing a fast rate decreasing, a critical situation in a worldwide scenario where the number of patients affected by brain pathologies like Alzheimer’s (AD) or Parkinson’s (PD) disease are expected to greatly increase in the next decades. One critical point is that the development of new drugs is a three-phase process that currently requires 10-15 years and investment of 1-3 billion euros against a failure rate of about 99.6% for AD new drugs.
The reasons of this discouraging scenario are multifaceted, but an important percentage of failure depends on weak quality of biological target validation assays, mainly due to the presence of the blood-brain barrier and the complexity of brain physiology that make challenging brain disease modelling.
Hence, it is particularly crucial to implement an innovative, reliable in vitro cell model able to predict the potential of a new drug to cross the blood-brain barrier and effectively target the brain.
DIANA (Organ-on-a-chip Drug screenIng device to tArget braiN disease) project aims to perform the technical and commercial feasibility of the integrated stand-alone BBB-brain model in-vitro, Chip4D Brain, based on patented organ on chip technology, providing the basis for a new generation of innovative devices.
DIANA will be run by a consortium between Politecnico di Milano and an industrial partner, Neuro-Zone srl (Contract Research Organization – CRO - specialized in R&D for drug development in brain diseases for pharma) combining a solid technological expertise and an in-depth knowledge of the market.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-POC-LS - ERC Proof of Concept Lump Sum Pilot

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-PoC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

POLITECNICO DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 100 000,00
Dirección
PIAZZA LEONARDO DA VINCI 32
20133 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0